CONECTAN TAMAULIPAS CON EU

Inauguran Segundo Puente Ferroviario Internacional en Nuevo Laredo

Se invirtieron 100 millones de dólares para lograr esta conexión entre los dos países

Inauguran Segundo Puente Ferroviario Internacional en Nuevo Laredo
Estas acciones forman parte de la colaboración entre las instituciones de ambos países Foto: Carlos Juárez

Este jueves se inauguró el Segundo Puente Ferroviario Internacional en Nuevo Laredo, Tamaulipas, una obra que permitirá duplicar la capacidad de cruces diarios entre México y Estados Unidos, fortaleciendo el comercio transfronterizo.

La infraestructura, construida con una inversión privada de más de 100 millones de dólares por la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC), convierte a Nuevo Laredo en la única ciudad del país con dos cruces ferroviarios internacionales.

En la ceremonia participaron el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum; y Óscar Del Cueto, presidente de CPKC en México.

Con esta obra se mejorará el tránsito y el intercambio entre ambos puntos. FOTO: Carlos Juárez

Mejoran la conexión entre México y Estados Unidos en Tamaulipas

El nuevo puente ferroviario, de mil 170 pies de longitud, se construyó a 35 pies del ya existente y permitirá la circulación simultánea de trenes en ambas direcciones, agilizando el tránsito de mercancías. También cuenta con tecnología de inspección de vagones por rayos X y sistemas de videovigilancia.

El gobernador Américo Villarreal destacó que la obra refuerza la posición de Nuevo Laredo como un punto clave en la relación comercial entre México y Estados Unidos. Mientras tanto, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas subrayó que la inversión en infraestructura es esencial para el desarrollo económico de la ciudad.

El gobernador Américo Villarreal habló de las implicaciones de esta obra. FOTO: Carlos Juárez. 

Es un eslabón más para el comercio en América del Norte

Por su parte, Óscar Del Cueto señaló que este puente es un paso hacia la modernización de las cadenas de suministro y permitirá mejorar la eficiencia del comercio en América del Norte.

Con esta nueva vía de conexión ferroviaria, Nuevo Laredo se consolida como el principal punto de comercio entre México y Estados Unidos, un factor clave en la logística de la región.

Sigue leyendo: 

Jóvenes de Tamaulipas disparan desde un auto y hieren a un vecino de Monteverde

Segob supervisa las labores de atención a connacionales en Reynosa

Temas