Fue hecha por AMLCC

El ISSSTE recibe donación de equipos para la detección oportuna del Cáncer

Le entregaron 14 colposcopios y 11 ultrasonidos en 10 estados de la República Mexicana

El ISSSTE recibe donación de equipos para la detección oportuna del Cáncer
Los equipos llegarán a Sonora, Durango, Veracruz, Hidalgo, Quintana Roo, Chiapas, Ciudad de México, entre otros. Foto: ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) recibió 14 colposcopios y 11 ultrasonidos en 10 estados de la República Mexicana, esta donación la realizó la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) y con esto se busca aumentar el número de pacientes que padecen cáncer de mama o cáncer cervicouterino. Este proyecto, Sinergia con el cáncer, busca disminuir los cánceres en la mujer a través de la detección oportuna.

Anel Arellano Tejada, responsable Nacional del Departamento de Cáncer de Mama, informó que los estados donde llegaron los equipos médicos son, Sonora, Durango, Veracruz, Hidalgo, Quintana Roo, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Querétaro y Guanajuato. 

En tanto, explicó que los colposcopios y ultrasonidos estarán ubicados en los nuevos Centros de Atención Integral a la Mujer (CAIM), donde se realizará el tamizaje y diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación del piso pélvico, así como la rehabilitación de paciente mastectomizada y psicooncología de las mujeres que padecen estos tipos de cáncer.       

Los colposcopios y ultrasonidos estarán ubicados en los nuevos Centros de Atención Integral a la Mujer. Foto: ISSSTE

“Quiero agradecer a aquellos que han apoyado al instituto con esta donación de equipos que nutren 14 hospitales a nivel nacional, su generosidad fortalece nuestro trabajo, hoy celebramos el avance significativo que representa esta sinergia de trabajo que unifica a las dos instituciones”, manifestó durante su discurso. 

En entrevista con El Heraldo de México, Arellano Tejada, señaló que la inversión para los equipos fue de dos millones 200 mil pesos, mismos que servirán para atender a 12 pacientes por día, es decir que al año más de 40 mil mujeres podrán recibir un estudio con colposcopio o un ultrasonido.   

Mayra Galindo, directora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, dijo que para la asociación civil es importante dicha colaboración, puesto que buscan canalizar sus donativos a instituciones que garantizan el buen uso de los equipos médicos y aseguran que la mayor parte de pacientes se vean beneficiadas. 

Las autoridades buscan que con estos equipos médicos la mayor parte de las pacientes se vea beneficiada. Foto: ISSSTE

“Estamos seguros de que con la instalación de estos equipos se podrán beneficiar a muchas mujeres en el país y con ello podremos contribuir a la detección y atención oportuna del cáncer”, expresó en su participación. 

Stefany Paz Manzano, jefa del primer Centro de Diagnóstico de Cáncer de Mama, recalcó que dicha colaboración ayudará a abarcar los servicios esenciales como la colposcopia, rehabilitación integral de la mujer y psicooncología.

Temas