Acto protocolario

Sonora: Alfonso Durazo presenta su Primer Informe de Gobierno

El mandatario estatal destacó el cómo recibió el estado, que se ha hecho y los pendientes

Sonora: Alfonso Durazo presenta su Primer Informe de Gobierno
El mandatario estatal dio su discurso de gobierno a funcionarios de diferentes entidades Foto: Especial

El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó su primer informe de gobierno en Sonora ante un auditorio lleno de invitados especiales y la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde destacó haber rescatado al estado de un grupo de poder hegemónico que lo tenía secuestrado.

El acto protocolario inició a las 10:40 de la mañana cuando el gobernador y el secretario de Gobierno llegaron al Congreso de Sonora a realizar la entrega en físico del informe, el cual fue recibido por la presidenta del Poder Legislativo.

Posteriormente, se trasladaron a pie al Auditorio Cívico del Estado donde había casi mil personas esperando, incluidos los miembros del gabinete, alcaldes, diputados locales y federales de Sonora, líderes empresariales y miembros de la sociedad civil organizada y deportistas.

Destacó él logró de poner orden en la administración Foto: Especial

Primero tomó la palabra el secretario Adán Augusto López quien destacó los logros obtenidos este primer año de transformación en Sonora, donde se ha trabajado con mucha voluntad de lograr cambios que dijo son palpables en temas de becas, programas sociales, inversiones y proyectos que detonen el desarrollo del estado, donde mantendrá el apoyo del Gobierno Federal.

Apoyo de AMLO

Luego el gobernador Durazo dio su discurso a los sonorenses, donde en aproximadamente una hora y media destacó el cómo recibió el estado, que se ha hecho y los pendientes, comenzado con resaltar el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador para Sonora.

Destacó él logró de poner orden en la administración y recuperarse de la quiebra financiera en que recibió el estado, y haciendo una reestructura lograron ahorros por dos mil 300 millones de pesos que se convirtieron en programas sociales.

En seguridad, dijo que hay avances aunque son pocos, se rompió la tendencia al alza en todos los delitos de alto impacto, incluido el homicidio doloso. Dijo que se logró gracias a la coordinación en la Mesa Estatal, donde participan las Fuerzas Armadas, y al fortalecimiento de la Policía Estatal.

También que hay recuperación económica, logrando atraer más de 17 mil 800 millones en inversión extranjera directa y mantener un 5.6% de crecimiento económico anual que es la tasa más elevada de la frontera norte.

Detalle recuperación económica para el estado Foto: Especial

Destacó una inversión especial de 300 millones para combatir la pobreza extrema, la rehabilitación de 150 de los más de 300 centros de salud, donde se invierten 203 millones del Insabi. La operación del Nuevo Hospital General de Especialidades en Hermosillo donde se invirtieron más de dos mil millones.

Una inversión de más de mil millones de pesos para rehabilitar escuelas para el regreso a clases presenciales y una inversión de 400 millones de pesos en becas para niños de primaria y secundaria y jóvenes de universidad.

Destacó que Sonora es el único estado con cinco planes de justicia, para las etnias Yaqui, Seri, Guarijío y Mayo, y uno más para Cananea, con una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos en total.

Además, ya iniciaron las obras de modernización del Puerto de Guaymas, la inversión de mil 648 millones para la construcción de la Planta de Energía Solar en Puerto Peñasco, y el proyecto privado para la licuefacción de gas natural.

El gobernador precisó que para el próximo año sus prioridades son cinco: rescatar el tema del transporte urbano en los municipios, abatir el rezago de vivienda que existe, el plan público-privado de carreteras, las obras de infraestructura hidráulica y seguir con el tema de seguridad pública.

SIGUE LEYENDO

Alfonso Durazo inaugura Hospital de Especialidades en Hermosillo

Alfonso Durazo: No se romperá autonomía y equilibrio de poderes en Sonora

Congreso de Sonora evalúa iniciativa sobre posibilidad de que municipios soliciten créditos a corto plazo

DRV

 

 

 

 

 

 

 

Temas