La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que por la madrugada y en horas cercanas al amanecer se esperan bajas temperaturas en la Ciudad de México, por lo que activó la Alerta Amarilla para dos alcaldías.
A través de sus redes sociales indicó que las demarcaciones que tendrán mínimas de 4 a 6 grados centígrados serán Milpa Alta y Tlalpan en un horario de las 04:00 a las 08:00 horas, por lo que pidió a las personas extremar precauciones.
Asimismo, emitió una serie de recomendaciones para que las personas cuiden de su salud en esta temporada gélida del año:
- En caso de presentar algún malestar, acudir al Centro de Salud más cercano.
- Ingerir abundante agua, frutas y verduras con vitaminas A y C.
- Usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
¿Cuál es el pronóstico de la Conagua?
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que para este martes 7 de diciembre el Valle de México tendrá ambiente frío al amanecer con posibles heladas en zonas altas que lo rodean. Por otro lado, cielo despejado por la mañana y nubosidad dispersa hacia la tarde.
Tanto en la capital del país como en el Estado de México dominará viento del este y sureste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 35 km/h. "En la CDMX se pronostica una temperatura mínima de 8 a 10°C y una máxima de 24 a 26°C. Para la capital del Edomex, temperatura mínima de 1 a 3°C y máxima de 20 a 22°C", detalló a través de su comunicado.
Sobre el pronóstico general indicó que el sistema frontal número 12 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste del país, generará lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo. "La masa de aire frío asociada provocará un descenso de las temperaturas máximas en los estados del norte y noreste de la República Mexicana", especificó.
SIGUE LEYENDO:
CDMX arranca aplicación de tercera dosis anti-covid-19 para adultos mayores; todo lo que debes saber
Toreo no es una tradición, sino maltrato animal y deben desaparecer, asegura diputado Jesús Sesma