El próximo 4 de noviembre se llevará a cabo una concentración en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México en honor a todas las víctimas de la violencia en el país.
En entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Radio, Adrián LeBarón, el activista que ha convocado a este día de luto nacional, comentó que durante ese día se pondrá un altar para las víctimas y ofrecerá mensajes muy importantes para el país.
"Es una noche de velada, estamos invitando a que vayan con su vela, estoy invitando a todas las víctimas, especialmente aquellas que han sentido que la impunidad las arropa y dar esperanza, ese día van a escuchar muchos testimonios y se van a contar los que hemos seguido", explicó.
Este 4 de noviembre se cumplen dos años de la masacre ocurrida en el municipio de Bavispe, Sonora, donde presuntos integrantes del crimen organizado, asesinaron a miembros de la familia LeBarón.
Respecto a que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría contemplado la posibilidad de enviar militares a México, tras este atentado, LeBarón comentó que él sólo quiere que entiendan que en México no existe el acceso a la justicia.
¿Qué ocurrió con la familia LeBarón?
El pasado 4 de noviembre de 2019, un grupo del crimen organizado asesinó a tres mujeres y seis niños integrantes de su familia. El atentado ocurrió cerca del rancho La Mora, en Sonora, en los límites con el estado de Chihuahua.
En ese lugar, los LeBarón y otras familias mormonas mantienen una comunidad desde hace décadas. Además, desde aquel ataque armdo, Julián y Adrián LeBarón han exigido justicia.
Sigue leyendo:
"Hoy tendría casi tres años"; Adrián LeBarón recuerda a sus nietos con emotivo mensaje.
Capturan a "El 18", presunto sicario relacionado con la masacre de la familia LeBarón
El Tolteca, presunto autor del ataque a la familia LeBarón, es vinculado a proceso