Tras cuarentena

Exportan de Sonora a Estados Unidos el primer grupo de ganado bovino

Autoridades sanitarias realizaron una inspección completa de las 378 cabezas de ganado a exportar, acreditando que se encuentran totalmente limpia

Exportan de Sonora a Estados Unidos el primer grupo de ganado bovino
La reapertura de la frontera para la exportación de ganado es una excelente para los productores ganaderos Foto: Especial

Con un total de 378 cabezas de ganado, la tarde de este jueves 06 de febrero se reabrió la frontera de Sonora y Arizona para la exportación de bovinos en pie, luego que pasarán alrededor de dos meses y medio que estaba cerrada por la cuarentena provocada por la presencia del gusano Barrenador en México.

El día 05 de febrero cruzó un primer grupo de ganado de 500 cabezas por la estación cuarentenaria de San Jerónimo, en Chihuahua, y este seis de febrero se abrió la estación de Agua Prieta, en Sonora, donde cruzó un primer lote de 378 cabezas, según confirmó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Realizan inspección de más de 370 vacas 

Personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés), realizaron una inspección completa de las 378 cabezas de ganado a exportar, acreditando que se encuentran totalmente limpias.

Se tiene capacidad para exportar hasta 500 cabezas diarias en Agua Prieta Foto: Especial

Con esto, el Senasica informó que quedó reactivada la exportación de ganado bovino de los Estados Unidos por los puntos de San Jerónimo y de Agua Prieta, esperando que en los próximos días el flujo de exportación de ganado aumente.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora informó que esperan lograr exportar cerca de mil 200 cabezas de ganado que se habían detenido desde el 24 de noviembre que se cerró la frontera por la presencia del gusano.

Explicó que se tiene capacidad para exportar hasta 500 cabezas diarias en Agua Prieta, pero en las inspecciones quedaron alrededor 122, porque hubo unos problemas con cuestiones de desechos que se incluyen en los nuevos protocolos sanitarios establecidos. 

Por su parte el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo informó que la reapertura de la frontera para la exportación de ganado es una excelente noticia para los productores ganaderos del estado y se espera que se logre regularizar la actividad lo antes posible.

Sigue leyendo:

Un niño de 9 años resulta herido por una bala perdida durante un ataque armado en Cajeme

Vinculan a proceso a Manuel Alfonso “N”, sujeto que atropelló y mató a una mujer en Hermosillo

DRV

Temas