El robo de vehículos no motorizados como bicicletas o scooters podría ser sancionado con dos y hasta seis años de prisión. Así lo propuso el diputado del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Chávez, quien indicó que en diversas ciudades del mundo se han implementado penas más severas para disuadir el robo de este tipo de vehículos.
De acuerdo al documento esta sanción sería para aquellas personas que cometa robo de “bicicletas, bicicletas eléctricas, triciclos, patines, patinetas o cualquier otro vehículo de propulsión humana o de impulso eléctrico o asistido que utilice cualquier otro tipo de energía o asistencia por motor de baja potencia no susceptibles de alcanzar velocidades mayores a veinticinco kilómetros por hora”.
Recordó que actualmente en la capital el robo de bicicletas no está tipificado dentro del Código Penal, por eso busca integrarlo como un delito “con una pena establecida con la finalidad de que los delincuentes sean conscientes de que se enfrentan a consecuencias más severas como penas de prisión por realizar estos actos y con ello piensen dos veces en cometer este hecho”.
“Tipificar dentro del Código Penal para el Distrito Federal el robo de bicicletas mandaría un mensaje fuerte a los criminales de que se están tomando en serio el robo de este medio de transporte generando una ley más estricta que no permita este delito”, puntualizó.
Más seguridad para los ciclistas es menos contaminación
Añadió que de concretarse esta propuesta “a la comunidad ciclista le daríamos herramientas para sentirse más seguras y a la comunidad en general las herramientas necesarias para saber que viven en una comunidad más segura”. Manifestó que “muchas personas optan por la bicicleta para reducir su huella de carbono y evitar el tráfico de la ciudad y otras tantas la usan como medio de transporte recreativo”.
Expresó que con esto “podremos generar un entorno más seguro para que todos los ciudadanos utilicen la bicicleta, contribuyendo así a una ciudad más sostenible y con menos congestión vehicular”. Está iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictamen.
“En resumen, endurecer las penas por el robo de bicicletas no solo es un paso hacia la justicia, sino también una inversión en un futuro más sostenible y seguro para todos los habitantes de nuestra Ciudad”, aclaró.
Sigue leyendo:
Sesiona Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria; analizan proyectos de Azcapotzalco
LA