SALUD

¿Cuánto tiempo debo hacer ayuno intermitente para ver resultados?

Esta restricción alimentaria periódica puede mejorar tu salud y ayudarte a adelgazar, pero los resultados dependen de varios factores. Aquí te decimos cuáles son

¿Cuánto tiempo debo hacer ayuno intermitente para ver resultados?
¿Qué fruta puedo comer si estoy haciendo ayuno intermitente? Foto: Pixabay

El ayuno intermitente ha ganado popularidad en los últimos años como una estrategia para perder peso y mejorar la salud. Sin embargo, una de las preguntas más comunes que surge en las personas que quieren hacerlo: ¿Cuánto tiempo debo hacer ayuno intermitente para ver resultados?

De acuerdo con la nutricionista Cinthia Vargas, el ayuno intermitente consiste en alternar periodos de vigilia con periodos de ingesta de alimentos, y puede adoptar diversas formas. "Es importante personalizar cada caso", afirman expertos, ya que los resultados dependen de varios factores, incluyendo el tipo de ayuno, la dieta y el estilo de vida.

El ayuno no es una estrategia aislada, sino que debe integrarse dentro de un patrón de alimentación saludable. "El descanso digestivo que supone el ayuno es beneficioso, pero debe acompañarse de una buena alimentación y estilo de vida", explican los expertos. Además, es fundamental evitar "picar" alimentos entre las comidas y respetar los tiempos de descanso, como por ejemplo, hacer un ayuno de 12 horas entre la cena y el desayuno, o alargarlo a 16 horas, como sugiere la experta.

Los nutricionistas consideran fundamental evitar "picar" alimentos entre las comidas y respetar los tiempos de descanso. Créditos: Pexels/Michael Burrows

¿Cuánto debe durar el ayuno intermitente para que sea efectivo?

En cuanto al tiempo que se tarda en ver resultados, la nutricionista Cinthia Vargas señala que esto depende del tipo de ayuno y de los hábitos generales de cada persona. Otros factores clave incluyen la actividad física, el descanso y la dieta. “El ayuno resetea el organismo, favoreciendo el equilibrio intestinal, la mejora metabólica y la potenciación de la inmunidad”, dicen los expertos.

Es recomendable comenzar de forma paulatina, alargando primero los descansos nocturnos a 12 horas, y gradualmente integrar ayunos de 16 horas. Sin embargo, cada persona debe evaluar su tolerancia y estado de salud. ya que para algunos, el ayuno puede causar problemas. Por ejemplo, los estudios han encontrado que las personas que regularmente ayunan más de 16 o 18 horas al día tienen un mayor riesgo de cálculos biliares. Además, es más probable que necesiten cirugía para extirpar la vesícula biliar.

En el ayuno intermitente, la fruta puede ser una buena fuente de alimentos ricos en nutrientes. Ahora bien, es muy importante elegir frutas con un nivel de azúcar bajo o medio, ya que un exceso de azúcar en la fruta (fructosa) puede provocar problemas de salud metabólica y anular muchos de los beneficios que se obtienen con el ayuno intermitente.

¿Qué fruta puedo comer si estoy haciendo ayuno intermitente?

En el ayuno intermitente, la fruta puede ser una buena fuente de alimentos ricos en nutrientes. Ahora bien, es muy importante elegir frutas con un nivel de azúcar bajo o medio, ya que un exceso de azúcar en la fruta (fructosa) puede provocar problemas de salud metabólica y anular muchos de los beneficios que se obtienen con el ayuno intermitente.

De acuerdo con la doctora Lori Shemek, consultora nutricional certificada, las mejores frutas para hacer un ayuno intermitente son las siguientes:

  • Fresas.
  • Frambuesas.
  • Moras.
  • Kiwis.
  • Toronjas.
  • Manzanas.
  • Limones.
  • Limas.
  • Aguacates.
La fresas son una buena fuente de alimentos ricos en nutrientes en el ayuno intermitente. Créditos: Pixabay/Pezibear

Aunque el ayuno intermitente puede ofrecer buenos resultados a corto plazo, es importante recordar que su efectividad depende de la reducción calórica, no solo del propio ayuno. Además, estudios han demostrado que el ayuno puede mejorar ciertos indicadores de salud, como la regulación del colesterol, triglicéridos y la sensibilidad a la insulina, lo que podría prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión y obesidad.

En resumen, el ayuno intermitente puede ser una herramienta eficaz, pero debe ser parte de un enfoque integral hacia una vida más saludable, con un plan personalizado supervisado por los nutricionistas y adaptado a las necesidades de cada persona.

Sigue leyendo:

Yuri revela su secreto para lucir joven y saludable a los 61 años: VIDEO

¿Cuáles son los tés que están permitidos durante el ayuno intermitente?

Temas