Clima

Así afectan las olas de calor a las mascotas, explican expertos | Consejos para cuidar de su salud

Se prevé que en 2025 habrá entre tres y cuatro olas de calor, menos de las que se registraron en 2024, pero las temperaturas rebasarían los 45 °C

Así afectan las olas de calor a las mascotas, explican expertos | Consejos para cuidar de su salud
Las mascotas igual se ven afectadas por las olas de calor. Foto: Pexels.

El próximo 20 de marzo empezará la primavera, estación que se relaciona con el clima caluroso porque se reportan altas temperaturas. Sin embargo, expertos han indicado que en México las temperaturas calurosas se empezarán a sentir desde febrero, lo que sucedería luego de la primera quincena.

Por los cambios drásticos, no únicamente las personas se ve verían afectadas, sino también las mascotas. Conocer cuál es el impacto y qué medidas preventivas tomar es vital para cuidar de la salud y el bienestar de las mascotas, especialmente ante la llegada de olas de calor.

Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que para 2025 se espera la llegada de tres a cuatro olas de calor. El experto, de acuerdo con Radio Fórmula, subrayó que los efectos de éstas se resentirían desde el trimestre de febrero hasta abril; además, agregó que las altas temperaturas predominarían en meses posteriores.

Esto significa que habría menos olas de calor en comparación con 2024 porque el año pasado hubo seis (olas de calor). Pese a eso, en 2025 se registrarían altas temperaturas porque se espera que rebasen los 45 °C, sobre todo en estados situados en el sur y norte del país.

Las mascotas igual resienten las olas de calor, afirman expertos. Foto: Pexels.

Cómo afectan las olas de calor a las mascotas

Al igual que las personas, los animales resienten las altas temperaturas que se registran en las olas de calor. Esto lo transmiten mediante su comportamiento y conductas que, por lo mismo, deben ser tomadas en cuenta. La deshidratación, el cambio de temperatura e incluso la modificación en el cambio de ánimo son maneras de saber si las mascotas se están viendo afectadas. 

El sitio Veterinaria Dr. Brenes subraya que, en el caso de los perros, es evidente que hay afectaciones por un golpe de calor, por tres factores: 

  • La temperatura corporal puede superar los 42ºC, lo que está por encima del nivel óptimo que es de 38 a 39ºC
  • Hay disminución de azúcar y sales en el cuerpo
  • Lo anterior deriva en que los perros presenten temblores, debilidad muscular y desequilibrio

Sumado a esto, el sitio Kivet agrega otras afecciones: las mascotas están confusas, tienen ansiedad y muestran aturdimiento. También salivan excesivamente, tienen fuertes jadeos y gemidos y sus encías están rojas. Asimismo, tienen la piel caliente al tacto, presentan diarrea e incluso sufren convulsiones.

Se espera que en 2025 se registren de tres a cuatro olas de calor. Foto: Pexels.

Cómo cuidar a las mascotas durante la olas de calor

Para evitar que las mascotas sufran golpes de calor, es necesario considerar las siguientes recomendaciones que brinda Kivet:

  • Mantenerlas hidratadas con agua fresca
  • Sacarlas a pasear en horarios amigables para evitar las altas temperaturas; lo ideal es en las primeras horas del día, cuando el sol ya bajó y en la noche
  • Si pasan mucho tiempo en el exterior, dotarlas de espacios para resguardarse del sol
  • No dejarlas encerradas ni en la casa ni en el vehículo; en el primer caso, permitir que haya una fuente de aire fresco
  • De ser necesario, considerar un corte de pelo, de acuerdo con las recomendaciones del veterinario
  • Estar atentos a sus cambios físicos y de humor

Sigue leyendo: 

Estos son los15 nombres más lindos para perritas negras

Tres dietas populares para perros que no son croquetas, pero que ponen en RIESGO su SALUD

 

Temas