Religión

¿Qué se puede comer en Cuaresma? La lista de los alimentos permitidos y prohibidos, además del pollo y la carne

Esta conmemoración religiosa se realiza previo a la Pascua y se rige por tres pilares de acuerdo con la religión católica: el ayuno, la limosna y la oración

¿Qué se puede comer en Cuaresma? La lista de los alimentos permitidos y prohibidos, además del pollo y la carne
La Cuaresma se inicia con el Miércoles de Ceniza y concluye con el Jueves Santo. Foto: Pixabay.

Año con año tiene lugar la Cuaresma, que es la principal conmemoración en la religión católica. Esta celebración es una invitación a la reflexión para “convertirse” y para lograr esto se siguen pasos que se basen en tres pilares: el ayuno, la limosna y la oración. El primer eje va de la mano con la alimentación y excluir de la dieta las carnes como una manera de purificación.

Por ende, hay alimentos permitidos durante esta celebración, pero también hay alimentos prohibidos. Para evitar confusiones, compartimos qué opciones se pueden consumir, de acuerdo con las indicaciones religiosas que también precisan para qué día aplica esta regla.

La Cuaresma consta de aproximadamente seis semanas de purificación. Antiguamente abarcaba 40 días, pero esto fue modificado; sin embargo, el nombre se mantiene por dos motivos: es una celebración importante en la religión católica y el número 4 es simbólico. En 2025 se iniciará con el Miércoles de Ceniza, que será el 5 de marzo, y terminará con el Jueves Santo, que será el 17 de abril.

La Cuaresma es una celebración de la religión católica que se rige en el ayuno, la limosna y la oración. Foto: Pixabay.

Cuál es la importancia de la Cuaresma

En la religión católica se establece que la Cuaresma “es un tiempo litúrgico de conversión”. Además de hacer introspección, el sitio CRS Rice Bowl expone que esta conmemoración “es un tiempo de crecimiento personal y espiritual” porque cobra mayor sentido el sacramento de la reconciliación, así como la penitencia, que es lo que simboliza el morado, el color litúrgico en este tiempo.

Qué se puede comer en Cuaresma

Partiendo de esto, el ayuno se vincula con la omisión de carnes los viernes de Cuaresma, así como el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, ya que son los días de sacrificiopenitencia. Por ende, los alimentos permitidos durante la Cuaresma son los siguientes: 

  • Frutas y verduras
  • Legumbres, cereales y semillas
  • Huevo y leche y sus derivados
  • Pescados 
  • Miel
Debido al ayuno hay restricciones en la alimentación, especialmente en los viernes de Cuaresma, Miércoles de Ceniza y Viernes Santo. Foto: Pixabay.

Qué no se puede comer en Cuaresma

Por el contrario, los alimentos prohibidos durante la Cuaresma son los siguientes: 

  • Carne (en cualquiera de sus presentaciones)
  • Cerdo
  • Pollo
  • Embutidos

Esta restricción es voluntaria como una prueba de fe y voluntad entre los fieles devotos de la religión católica; además, un dato adicional es que los menores de 14 años de edad y los mayores de 65 años están exentos del ayuno.

Sigue leyendo: 

Miércoles de ceniza 2025: ¿en qué fecha es y cuál es su significado?

¿Qué días serán Jueves y Viernes Santo en 2025? Así finalizará la Cuaresma

 

Temas