Los Tucanes de Tijuana ya empezaron su recorrido por diversas ciudades y municipios en México, esta vez los artistas de regional mexicano llegarán a Arandas, en donde están más que listos para cantar con todos los habitantes del bello municipio tequilero en Los Altos de Jalisco.
Los intérpretes de canciones como “La chona” y “El centenario” se presentarán el próximo sábado 12 de enero en la explanada del Palenque de Arandas, Jalisco como parte de la feria, además de que en sus redes sociales Los Tucanes de Tijuana ya hicieron oficial la fecha e invitaron a sus seguidores a no perderse el gran evento que tienen preparado.
Además de Los Tucanes de Tijuana, el evento será amenizado por Cómplices de Nuevo León, un grupo que también es del agrado de toda la región que disfruta de la música norteña. En los comentarios las personas empezaron a describir que están más que listos para disfrutar del especial.
![](/u/fotografias/m/2025/1/7/f768x1-1067355_1067482_5050.png)
¿Cuánto cuestan los boletos para ver a Los Tucanes de Tijuana?
Los Tucanes de Tijuana se caracterizan como una de las agrupaciones más apegadas con sus seguidores, además los eventos que llevan a cabo también son a precios muy accesibles para que todas aquellas personas que quieran disfrutar de sus canciones lo puedan hacer y que no sufran por los elevados precios.
- Entrada general - 300
- Zona diamante mesa para 4 personas – 8 mil pesos
- Zona VIP Mesa para 4 personas – 7 personas
- Zona Oro Mesa para 4 personas – 6 mil pesos
![](/u/fotografias/m/2025/1/7/f768x1-1067357_1067484_5050.png)
Cabe señalar que los boletos estarán a la venta en Boleto Fácil hay diversos precios dependiendo de los gustos y las preferencias, pero se sabe que solo hay un valor en zona general, mientras que para todos aquellos que quieran estar en la zona de mesas lo pueden hacer a un costo más alto.
¿Cuáles son las canciones más populares de Los Tucanes de Tijuana?
Los Tucanes de Tijuana tienen decenas de canciones que los han colocado en los primeros lugares de popularidad, tal y como lo son cumbias norteñas como “La chona” que reúne casi 300 millones de visualizaciones tan solo en Spotify, así cómo también hay otras piezas con importante valor para las estrellas norteñas.
Sigue leyendo:
La historia detrás del corrido “El Güero”, famosa en voz de Los Tucanes de Tijuana