El pasado 5 de enero el famoso cantante puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio mejor conocido como Bad Bunny sorprendió a todos sus fanáticos con el lanzamiento de su sexto álbum de estudio "Debí tirar más fotos", el cual ha sido todo un éxito, pues algunos de sus temas se han colocado dentro de los primeros puestos de las listas de popularidad.
Y es que no es para menos, pues se ha convertido en uno de sus materiales discográficos más personales ya que contiene canciones que hacen referencia a sus orígenes, teniendo consigo una fuerte carga emocional que se ve reflejada en un intenso sentimiento de nostalgia que se transmite al escucharlas, lo que incluso dio paso a la creación del trend “DtMF” con el que usuarios de las redes recuerdan momentos importantes en compañía de sus seres queridos.
Sin embargo, resulta curioso saber que además de ser ideales para cantar y bailar, algunas de las composiciones de Bad Bunny pueden servir para realizar una maniobra de reanimación cardiovascular en caso de una emergencia.
Las canciones de Bad Bunny serían ideales para dar RCP
De acuerdo con la American Heart Association las canciones "El clúb" y "Baile inolvidable" de su álbum "Debí tirar más fotos" son perfectas para practicar RCP gracias a que su ritmo contiene 111 pulsaciones por minuto, compás que se utiliza al realizar la maniobra que podría salvar una vida.
Sin embargo, no sería la primera vez que la American Heart Association sugiere una canción de Bad Bunny para llevar a cabo el proceso de reanimación cardiovascular, pues anteriormente también había señalado que el tema "Tití Me Preguntó" del álbum "Un verano sin ti" cumple con los requerimientos al contener 107 pulsaciones por minuto.
Sigue leyendo:
Grupo Frontera aclara polémica del supuesto apoyo a Trump: "nosotros somos inmigrantes"