Cine de Oro

“Piporro”: ¿Cuál es el origen del apodo del simpático actor de la Época de Oro del Cine Mexicano?

Eulalio González fue una de las máximas figuras de la industria del entretenimiento durante varias décadas

“Piporro”: ¿Cuál es el origen del apodo del simpático actor de la Época de Oro del Cine Mexicano?
"Piporro" tuvo una prolífera carrera dentro del medio artístico en la que participó en al menos 70 películas. Foto: Especial

Pese a que han pasado casi 19 años del desafortunado deceso de Eulalio González “Piporro”, la vida personal del actor sigue siendo de interés público y una de las dudas más recurrentes de los fans del querido actor es saber cuál es el origen de su famoso apodo, por lo que en esta ocasión te diremos es y otros datos que posiblemente no sabías acerca del simpático histrión surgido durante la llamada Época de Oro del Cine Mexicano.

El nombre completo del actor era Eulalio González Ramírez, nació el municipio de Los Herreras, Nuevo León el 17 de diciembre de 1921 y aunque hay poca información sobre su infancia se sabe que durante su adolescencia intentó estudiar medicina, no obstante, claudicó para formarse como contador, sin embargo, nunca ejerció pues encontró trabajo como periodista en un diario de Monterrey donde más tarde también recibe la oportunidad para ser locutor y es así como tiene su primer acercamiento con la industria del espectáculo.

Antes de ser actor, Eulalio González fue periodista y locutor. Foto: Especial 

A principios de la década de 1940, Eulalio González viaja a la Ciudad de México con la intención de probar suerte e ingresar a las “grandes ligas” de la locución, sin embargo, el destino hizo que encontrara trabajo como actor de doblaje en radionovelas y es durante esta época de donde surge su emblemático apodo, el cual, era el nombre de un personaje de una serie radiofónica llamada “Ahí viene Martín Corona”, donde el regiomontano compartió créditos con Pedro Infante, quien era el protagonista de dicha historia.

La mencionada radionovela tuvo mucho éxito en su momento y debido a ello, Pedro Infante y el resto del elenco hicieron presentaciones en distintos teatros donde presentaban a Eulalio González como “El Piporro” y desde entonces el actor comenzó a ser conocido con ese mote, el cual, le daría identidad a su personaje por el resto de su exitosa y prolífera carrera en la que llegó a participar en 74 películas junto a las más grandes figuras del momento.

"Piporro" y Pedro Infante llevaron a la pantalla grande la historia de "Ahí viene Martín Corona". Foto: Especial 

¿Qué significa el apodo de “Piporro”?

La Real Academia Española de La Lengua señala que la palabra “Piporro” hace referencia a una vasija de vientre abultado hecha de barro poroso que se usa para refrescar el agua, no obstante, cuando se usa dicho término para referirse a una persona es por qué se hace énfasis en sus cualidades físicas de forma despectiva o de burla pues se resalta que es de baja estatura con pansa abultada.

En el caso de Eulalio González, el apodo de “Piporro” trataba de describir al personaje que hizo en “Ahí viene Martín Corona”, pues el actor era alto y siempre se mantuvo en buena forma física, sin embargo, el propio histrión comentó que nunca le molestó el mote que lo identificó durante toda su carrera, sino todo lo contrario pues le dio identidad a su figura dentro del cine, incluso, mencionó que él no buscó el apodo, sino que el apodo lo buscó a él.

Eulalio González nunca intentó desmarcarse de su apodo, el cual, pudiera resultar denigrante. Foto: Especial 

SIGUE LEYENDO:

Piporro: Así cantaba Rock and Roll Eulalio González

"Piporro": Esta bella mujer fue el gran amor del cómico del Cine de Oro| FOTOS

Temas