DÓLAR VS PESO

¿Cómo cierra el dólar HOY 11 de diciembre de 2024? | TIPO DE CAMBIO

El peso mexicano ganó ligeramente, mientras la bolsa cayó por toma de ganancias. Los mercados esperan recortes de tasas por parte de Banxico y la Fed

¿Cómo cierra el dólar HOY 11 de diciembre de 2024? | TIPO DE CAMBIO
Cierre del dólar HOY Foto: Canva

Este miércoles, el peso mexicano cerró con leves ganancias, revirtiendo las pérdidas iniciales que se registraron durante la sesión, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores experimentó una caída debido a la toma de ganancias. Estos movimientos en los mercados ocurrieron en un contexto marcado por el dato de inflación en Estados Unidos, que sigue siendo un tema central para los inversionistas.

La jornada de este miércoles 11 de diciembre del 2024 el dólar cerró en 20.1647 pesos mexicanos por unidad, de acuerdo con datos del Banco de México, lo que significa una diferencia porcentual de 0.4147 respecto al cierre de la última jornada.

El mercado financiero mexicano se encuentra actualmente a la espera de las decisiones que tomará Banxico, ya que se anticipa que podría seguir los pasos de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos y reducir su tasa de referencia en 25 puntos básicos. Esta posible reducción de la tasa tiene como objetivo fomentar la actividad económica en un contexto global de tasas de interés más bajas, que se han adoptado como estrategia para contrarrestar la desaceleración económica en varias regiones del mundo.

En cuanto a los datos de inflación en Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0.3% en noviembre. Además, la inflación interanual se ubicó en un 2.7%, un dato que cumplió con las expectativas de los analistas y reflejó una presión inflacionaria moderada en un entorno en el que el mercado laboral estadounidense muestra señales de desaceleración.

Precio del dólar HOY
Créditos: Banco de México

A pesar de que el incremento mensual de los precios fue el más alto desde abril, los especialistas no anticipan que esto cambie el curso de acción de la Reserva Federal. De hecho, se espera que la Fed reduzca su tasa de interés en 25 puntos básicos la próxima semana, lo que marcaría su tercer recorte consecutivo. La decisión de la Fed estará centrada en mantener un equilibrio entre el crecimiento económico y la estabilidad de precios en Estados Unidos, en un entorno en el que la inflación se mantiene controlada y el mercado laboral empieza a mostrar señales de enfriamiento.

Compra y venta del dólar

  • Afirme 19.20 compra y 20.80 venta
  • Banco Azteca 19.1 compra y 20.56 venta
  • Banorte 18.90 compra y 20.40 venta
  • BBVA Bancomer 19.25 compra y 20.38 venta
  • Banamex 19.54 compra y 20.62 venta
  • Inbursa 19.70 compra y 20.70 venta
Precio del dólar en bancos de México
Créditos: eldolar.info

Sigue leyendo:

Banamex lanza alerta a sus usuarios por fraudes; aquí te decimos cómo prevenirlo

World Business Forum México 2025: Innovación, Liderazgo y Conexión Global

LA

Temas