Economía Mexicana

Ingenico ofrece soluciones de pago de primer nivel para negocios en México

La firma señala que uno de los principales errores que cometen las empresas es que no se preocupan porque el proceso de la venta sea un proceso seguro y eficiente

Ingenico ofrece soluciones de pago de primer nivel para negocios en México
Comité directivo Ingenico México Foto: Especial

Realizar pagos electrónicos en cualquier establecimiento se ha vuelto una acción tan cotidiana en nuestras vidas, que parece innecesario reflexionar sobre ella. Sin embargo, detrás de esta simple operación hay un sistema integral de herramientas tecnológicas que facilita al máximo las transacciones comerciales e impulsa  el crecimiento de los negocios, explica Héctor Meza, Country Manager Head de Ingenico México, compañía que da soporte a soluciones de pago a más de 1,000 bancos y adquirentes a nivel mundial.

En México, los pagos con tarjeta están a la orden del día. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el gasto con tarjeta de crédito en junio fue 24.2 % mayor al registrado el mismo mes del año pasado, mientras que con tarjeta de débito el aumento fue de 18.9 %. 

Todo esto implica un esfuerzo por parte de las empresas, sobre todo pequeñas y medianas, para adaptarse a las necesidades del mercado. En este camino de transformación aparece Ingenico, compañía líder de proveedores de terminales punto de venta en el mundo que busca impulsar la evolución del comercio a través de soluciones inteligentes. Éstas permiten a los negocios simplificar pagos, proporcionando velocidad, seguridad y flexibilidad para mejorar su compromiso con los clientes finales.

“La tendencia de darle mayor importancia al dinero electrónico, así como el auge del ecommerce, ha obligado a los negocios a involucrarse en un profundo proceso de transformación digital para garantizar su presencia en el mercado (...) En Ingenico estamos ayudando a liderar este cambio con tecnología financiera que convierte los pagos digitales en un trámite rápido, sencillo y seguro”, menciona Héctor Meza, country Manager Head en Ingenico México.

Una empresa tecnológica, un cliente satisfecho

Cuando un negocio ofrece una experiencia de compra deficiente, el cliente solo puede responder de una manera: alejándose para siempre. El Country Manager de Ingenico México dice que uno de los principales errores que cometen las empresas es no prestar atención al momento del pago; es decir, no se preocupan porque sea un proceso seguro y eficiente. 

Muchas veces, detalla Héctor Meza, el problema está en que las compañías no cuentan con un socio de tecnología de pago a su altura, que se encargue de simplificar esta operación, que proporcione hardware y software de calidad que, además de mejorar la experiencia general del comprador, evite la fuga de ingresos potenciales.

Desde Ingenico, firma que posee alrededor del 65 % del mercado de terminales de pago en México, el compromiso es liderar el cambio hacia una experiencia de pagos más orientada al software a partir de ofrecer soluciones innovadoras en una gran variedad de sectores. Si bien, la principal vertical de negocios de la compañía de origen francés es la venta de terminales punto de venta, la realidad es que se trata de un proveedor de soluciones integrales de pago electrónico.
Debido a sus notables logros, gran trayectoria en el país y sus aportaciones a la economía local, Ingenico fue galardonada como una de las “Empresas que impactan positivamente en el mundo del trabajo en México”, por la compañía Kelly. También cuenta con el Distintivo Socio Estratégico PROSA y, en 2007, Santander la reconoció por formar parte del padrón de proveedores homologados del Grupo al haber brindado un servicio de calidad a los mejores precios del mercado un año antes.
 
“Lo que ve el cliente cuando va a finalizar una compra es la terminal, pero detrás hay una red de aceptación nativa EMV/Contactless, basada en nuestro propio sistema operativo patentado Tetra, donde la seguridad se encuentra en aplicaciones mundiales abiertas”, menciona Héctor Meza, Country Manager Head en Ingenico México.

Así, en la búsqueda de ofrecer a los clientes una gama completa de soluciones de pago, Ingenico amplió su oferta de servicios más allá de las terminales punto de venta en toda la cadena de valor, ya sea para transacciones con tarjeta o APM (medios de pago alternos). “Esto nos permite abrir nuestra red universal a cualquier comercio, institución financiera o nuevo jugador que facilite el camino hacia nuevas y mejores experiencias del consumidor”, añade Héctor Meza.

Finalmente, el Country Manager de Ingenico México agrega que las ventajas que obtienen los negocios al trabajar de cerca con la compañía para gestionar sus pagos son numerosas, y destacan la atención especializada ante la necesidad de asistencia, el compromiso de simplificar las transacciones de compra y la seguridad en las operaciones. “Somos un aliado de primer nivel”, concluye Meza.

Sigue leyendo:

La economía de México puede crecer 3% en 2023, pero deben cumplirse estas condiciones

Traxión compra V-Modal y amplía portafolio con servicios de coordinación ferroviaria

Intellectia cierra ronda de inversión y se alista para iniciar operaciones en CDMX

Temas