Fuerzas armadas

Canieti pide que no se minimicen los ciberataques a la Sedena

El organismo dijo que en México existen expertos en combatir los delitos informáticos

Canieti pide que no se minimicen los ciberataques a la Sedena
Un ladrón de información no requiere de presencia fisica para cometer esos atracos Foto: Especial

El presidente López Obrador minimizó los ataques cibernéticos a la Sedena, y dijo que no existen expertos en solucionar esos temas, pero en el país "hay muchos y muy buenos", dijo Enrique Yamuni, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). 

Durante la ceremonia de la entrega de los premios TIC, previo a la inauguración de la lndustrial Transformation México 2022, el representante industrial agregó que incluso muchos de esos expertos en ciberseguridad trabajan en empresas afiliadas a la Cámara, "estos servicios son esenciales y cuando quieran les enviamos hasta una lista de ellos".

Señaló que no se deben minimizar estos delitos, ya que incluso el gobierno de Estados Unidos ha comparado el impacto de los ataques cibernéticos con el atentado a las Torres Gemelas en ese país.

México recibe 50 por ciento de los ciberataques que se cometen en América Latina Foto: Especial 

Piden una Ley de Ciberseguridad

Yamuni señaló que la digitalización conlleva peligros y amenazas que acarrean el robo de identidad, el hackeo de información de las empresas e instituciones de gobierno, "México recibe 50 por ciento de los ciberataques que se cometen en América Latina, por ello debemos desarrollar una Ley de Ciberseguridad, en la Canieti estamos trabajando con el Congreso de la Unión para que se persigan estos delitos".

Señaló que un ladrón de información no requiere de presencia física para cometer esos atracos.

Yamuni dijo que en procesos tecnológicos el país avanzó un año con la pandemia, aunque reconoció que se tenía un atraso de entre dos y tres años.

Apuntó que México tiene el reto de disminuir la brecha digital y facilitar el acceso a internet a los menos favorecidos en la sociedad.

SEGUIR LEYENDO:

Economistas esperan inflación anual de 8.74% para septiembre

Scania: "Gobierno e infraestructura, retos en electrificación"

Pemex suma 11 mil mdp en contrataciones con Mipymes

dhfm

Temas