Artes

MARCO cooperará con otros recintos y ofrecerá exposiciones de diversos artistas

Este año, el museo contempla en su programa la cooperación entre recintos y la realización de exposiciones de artistas como Helen Escobedo, Pedro Reyes y Bill Viola

MARCO cooperará con otros recintos y ofrecerá exposiciones de diversos artistas
MARCO El 27 de abril, el museo inaugura la exposición colectiva “Vestigios de un pasado posible”. (Foto: Especial) Foto: Especial

Ante el panorama que enfrentan la mayoría de los recintos culturales en el mundo, Taiyana Pimentel, directora del Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) ha enfocado esfuerzos en tres tipos de colaboraciones que permitan a los museos mexicanos llevar a cabo programas expositivos diversos.

“Como sociedad y modelos de economías culturales tenemos que comenzar a horizontalizar los procesos de trabajo y dejar de preponderar el papel del curador estrella o del museo que tiene una exposición que nadie más”, señaló la también curadora, quien reitero que esto no sólo se traduce en un beneficio económico.

Para ejemplificar esta situación, Pimentel dio a conocer tres modelos de colaboración que llevará a cabo este 2022.

En junio de este año, MARCO realizará una exposición sobre la escultora y artista plástica Helen Escobedo, una muestra que primero tiene lugar en el museo regiomontano, que el año que viene se presenta en el Laboratorio Arte Alameda de la Ciudad de México y que después toma lugar en el Museo Amparo de Puebla.

“Esta exposición, que aún no tiene un nombre definido, fue curada por Lucía Sanromán, directora del Laboratorio Arte Alameda”, contó.

El segundo modelo, ejemplifica, tiene que ver con una exposición del pionero del videoarte, Bill Viola, la cual fue curada por Francisco “Tito” Rivas, director del Museo Ex Teresa Arte Actual, ésta a diferencia de la de Helen Escobedo, se presenta primero en el recinto capitalino y posteriormente en el MARCO.

Para explicar el último modelo, compartió que en octubre de este año el Museo Rufino Tamayo recibe del MARCO la muestra “Materia estética disponible” y posteriormente éste recinto con sede en la Ciudad de México lleva al museo regiomontano una exposición del pintor Julio Galán.

“Estos son el tipo de modelos que soñamos y a los que estamos apostando para crecer en la horizontalidad y para proponer horizontes que nos contemplen a todos”, expresó.

Por otro lado, la directora del MARCO finalizó señalando que otro de los proyectos es el de “incorporar e historiar, a través de las exposiciones, el impacto que han tenido los creadores regiomontanos a nivel nacional”.

¿QUÉ MÁS?

  • El 27 de abril, el museo inaugura la exposición colectiva “Vestigios de un pasado posible”.
  • El 10 de marzo, la muestra “Escultura Social”, de Pedro Reyes.
  • 50 por ciento tiene de aforo MARCO.
  • 2019, año en que Taiyana Pimentel fue designada directora del MARCO.

PAL 

Temas