Clases

Preguntas Aprende en Casa 2 SEP | Primaria 25 de agosto tareas y actividades

Si tu hijo o hija se encuentra cursando el nivel Primaria y está tomando clases a distancia, te compartimos las actividades que se abordaron este día

Preguntas Aprende en Casa 2 SEP | Primaria 25 de agosto tareas y actividades
Estas son las actividades que se realizaron este martes. FOTO: Yadin Xolalpa Foto: Especial

Para todos aquellos padres y madres de familia cuyos hijos se encuentran cursando el nivel Primaria de educación básica y toman las clases en línea por medio del programa de la SEP Aprende en Casa 2, compartimos los temas y actividades que se abordaron este Martes 25 de Agosto, así como las dudas que se plantearon.  

La información que obtendrás a continuación forma parte del material educativo que se vio en el apartado Actividades, del nivel Primaria, publicado en la página oficial del programa Aprende en  casa 2:  

Lo que vas a aprender hoy en 1er. Grado  

En la materia de Lenguaje conocerás que aunque se hable el mismo idioma a veces se utilizan expresiones o palabras que no todos entienden de la misma manera.

Aprenderás el significado de diferentes expresiones utilizadas por personas pertenecientes a diversos grupos de edad o de procedencia distinta.

El idioma que hablamos es una rica mezcla de palabras, por un lado nuestro lenguaje es enriquecido por algunas palabras de lenguas que hay en el territorio como el Náhuatl y el Maya, y por otro de algunas palabras que se han ido deformando en la calle, con el uso ingenioso de ellas, que caracteriza al mexicano en general.

Observarás el siguiente video, en el que conocerás sobre el origen de las palabras y cómo se transforman. Pide a un adulto, papá, mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos:

Lo que vas a aprender hoy en 2do. Grado  

En la materia de Artes improvisarás movimientos al escuchar canciones infantiles, ¡mueve tu cuerpo al ritmo de la música!

Hoy te moverás al ritmo de la música, como te sientas y quieras. Crea movimientos de acuerdo a lo que dice la letra de la canción o lo que la música sugiere. No es necesario que lo hagas perfecto, si no que disfrutes de la música, de la letra, la historia, el movimiento que vayas sintiendo.

Concéntrate en la música y utiliza tu imaginación, tus sentidos: de la vista y del oído, no importa si lo haces bien o mal, disfruta de la música y de tus movimientos. Observa el siguiente video, pide a un adulto papá, mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos.

Lo que vas a aprender hoy en 3er. Grado  

En Ciencias Naturales aprenderás sobre la luz y la formación de sombras. Sabrás para qué sirve la luz, experimentarás con ella e identificarás los colores.

En la clase anterior aprendiste que para que se forme un arcoíris se requiere, además del agua, la presencia de la luz. También conociste cuáles son los colores del arcoíris. ¿Los recuerdas?

Conocerás otro fenómeno, igual de interesante, en el que interviene la luz: ¡la sombra! Si esto ya te lo sabes, no importa, te servirá para recordar y es probable que aprendas cosas nuevas. Observa el siguiente video para aprender sobre las sombras. Pide a un adulto que te acompañe a verlo.

Lo que vas a aprender hoy en 4to. Grado  

En la materia de Lenguaje aprenderás sobre los poemas, sus características y recursos literarios que se emplean en este tipo de texto.

Los poemas son una buena forma de expresar emociones y sentimientos y para poder hacerlo de la manera tan bella como lo hacen, utilizan algunos recursos literarios que vas a conocer en esta sesión. Esperamos que disfrutes mucho los poemas que escucharás en esta sesión.

Si cuentas con tu libro de texto de Español Tercer Grado, consúltalo a partir de la página 48 a la 62. Si no los tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa o en Internet, explóralos para saber más sobre el tema y conocer más poemas.

Lo que vas a aprender hoy en 5to. Grado  

En la materia de Lenguaje identificarás las características de las narraciones para que escribas una, a manera de relato y lo leas a tu familia.

Seguramente has leídos muchos cuentos o historias y tal vez cuando eras más pequeño tus papás te los leían o te los contaban. Para poder escribir o contar un relato, es necesario que se tomen en cuenta algunos aspectos importantes para que la narración sea clara y transmita las ideas que se quieren.

En esta sesión aprenderás algunos aspectos importantes para escribir un relato.

Lo que vas a aprender hoy en 6to. Grado  

En la materia de Lenguaje aprenderás a identificar la relevancia de la información para la toma de decisiones. La toma de decisiones implica actuar de manera responsable; se acompaña de un ejercicio de reflexión que considera las consecuencias positivas y negativas del acto decisivo.

La toma de decisiones implica contar con información y fundamentación; es de suma importancia actuar de manera ética, digna y justa para no atentar contra los derechos de otros. ¿Te gustaría ser asertivo en la toma de decisiones?, si es así, te invitamos a consultar el tema en  los libros de texto, también  algún libro que tengas en tu casa u otro que puedas consultar en internet. Observarás con atención los siguientes videos:

Horarios Nivel Primaria

De acuerdo al nivel escolar los alumnos llevarán materias como: Arte, Educación Física, Lengua Materna, Conocimiento del Medio, Matemáticas, Educación Socioemocional, Vida Saludable e Inglés.

Primero de primaria

  • 09:00 a 13:00 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
  • 12:00 a 15:30 horas. TV Azteca 7.3
  • 18:30 a 21:00 horas. Heraldo TV 10.2

Segundo de primaria

  • 11:00 a 13:30 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
  • 15:00 a 17:30 horas: TV Azteca 7.3
  • 20:30 a 23:00. Heraldo TV 10.2

Tercero de primaria

  • 07:30 a 10:00 horas. Heraldo TV 10.2
  • 12:30 a 17:00. Once 11.2 y Televisa 5.2
  • 17:30 a 20:00 horas. TV Azteca 7.3

Cuarto de primaria

  • 09:30 a 12 horas. Heraldo TV 10.2
  • 16:30 a 19:00 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
  • 19:30 a 22:00 horas. TV Azteca 7.3

Quinto de primaria

  • 07:30 a 10:00. TV Azteca 7.3
  • 12:00 a 15:30 horas. Heraldo TV 10.2
  • 19:00 a 21:30 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2

Sexto de primaria

  • 09:30 a 12:00 horas. TV Azteca 7.3
  • 15:00 a 17:30 horas. Heraldo TV 10.2
  • 21:00 a 23:30 horas. Once 11.2 y Televisa 5.2
  •  

Por Redacción Digital El Heraldo de México 

mypr

Temas