Frases

Frase mexicana: "Ser cachirulo o cachirula", descubre el origen y significado de esta expresión

"Ser cachirulo o cachirula" es una frase utilizada también como una expresion popular en el mundo del fútbol

Frase mexicana: "Ser cachirulo o cachirula", descubre el origen y significado de esta expresión
La palabra tiene muchos significados y uno de ellos se refiere a los parches o remiendos de la ropa. Foto: Pixabay Foto: Pixabay

El lenguaje popular mexicano está lleno de frases que con el paso de los años se convierten en expresiones coloquiales, que cada vez se arraigan más en el breviario cultural, al grado de utilizarlas sin realmente reflexionar en el significado que tiene y mucho menos en ponernos a pensar cuál es su origen, tal es el caso de la frase mexicana"ser cachirulo o cachirula"

Aunque en ocasiones el significado de las expresiones o frases que utilizamos en el lenguaje coloquial va cambiando con el tiempo, es interesante conocer de donde surgieron y el por qué la seguimos utilizando. Estamos seguros que muchos orígenes te van a sorprender. 

¿Cuál es el origen de la frase "ser cachirulo o cachirula"?

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), la palabra cachirulo deriva de cacho, y en el lenguaje coloquial de España, de donde provienen muchas de las frases que se utilizan en México, se usa para referirse a un objeto sin dar su nombre.  

La misma RAE también lo define como una antigua embarcación muy pequeña, de tres palos con velas al tercio; la moña, o el adorno en la divisa del toro; el pañuelo que, en el atuendo típico aragonés, llevan los hombres atado a la cabeza, y también el adorno que las mujeres usaban en la cabeza a fines del siglo XVIII.

Otros significados para cachirulo son: vasija ordinaria y pequeña, cometa; y en países como México y el Salvador se refiere a un parche o remiendo.

En nuetro país la palabra también ganó fama por el personaje de televisión de las décadas de 1950 y 1960, que fue creado por el actor Enrique Alonso para el público infantil de los primeros años de la televisión en México, el cual tenía como ´rincipal característica su cabello de tono rojo. 

La palabra cachirulo se popularizó en México por ser el nombre de este personaje. Foto: Especial

¿Qué significado tiene la expresión?

Uno de los significados que se le ha dado en México al termino "cachirulo" tiene que ver con el fútbol, pues la expresión tiene que ver con uno de los casos más polémicos de este deporte en el país, al descubrir que varios jugadores de la Selección Mexicana juvenil alteraron su fecha de nacimiento para poder participar en el Mundial Juvenil.

La investigación se dio cuando el periodista Antonio Moreno se percató en un anuario de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), edición 1986-1987, que cuatro jugadores superaban la edad reglamentaria permitida por FIFA, a quienes se les llamó cachirules

La mayoría cree que se les llamó de esa forma debido a que en México se solía llamar chachirulo (a), a principios del siglo XX, a todo remiendo o parche de mala calidad en la ropa; con el tiempo la expresión se empleó para todo aquello que fuese de dudosa calidad.

El fútbol tomó dicho calificativo en los juegos de las categorías amateurs, para emplearlo en los futbolistas que sin ser parte de la plantilla registrada en el equipo eran alineados para completarlo. 

Con el tiempo, el término "ser cachirulo o cachirula" en México ha pasado a usarse para mencionar que alguien o algo está en el lugar de otro.

SIGUE LEYENDO:

Frase mexicana: "Me importa un bledo", conoce el significado detrás de esta expresión

Refranes mexicanos: "El que nace pa' tamal, del cielo le caen las hojas", conoce su significado

Frase Mexicana: "Estar o hacerlo de oquis", conoce el significado detrás de esta expresión

Temas