Desde que inició el 2025 nuestro cielo nos ha regalado las vistas más hermosas no sólo con cielos despejados, sino con colores hermosos como el rosa, el lila o hasta el rojo, además de la formación de nubes que parecen de película y que no se ven todos los días; sin embargo, esto sólo es el inicio de lo maravilloso del año, pues para los amantes de la astronomía también habrá muchas sorpresas que van desde la Luna en sus modos más bellos, hasta el primer eclipse lunar o la aparición de los planetas a simple vista.
Si bien esta última lleva semanas siendo la más comentada por los mexicanos y el mundo entero, lo cierto es que muchos todavía no se toman unos minutos después del atardecer para voltear a ver el cielo y disfrutar de lo que parecen ser "estrellas brillantes", pero que en realidad son planetas que son visibles desde nuestro planeta Tierra gracias a una alineación planetaria, ¡que se quedará por varios días más!
Es por ello que te contamos cuándo será el último día para disfrutar de esta belleza que, de acuerdo con los expertos, puede tardar varias décadas y hasta siglos en volver a ocurrir. Pues 2040 y 2080 serán los años más cercanos donde este fenómeno astronómico se volverá a repetir; de ahí habrá que esperar mucho y sólo serán las nuevas generaciones las que vean con sus propios ojos como los planetas se ponen en fila, hasta los años 2161, 2176 y 2492.
Así que si no te quieres perder este evento, te invitamos a tomar nota y apartar la fecha, ya que todavía quedan unas cuantas semanas para ver este hecho único y la mejor parte es que no necesitas ninguna protección para la vista como sí ocurriría durante un eclipse total de Sol, o bien, de alguna herramienta como telescopios para disfrutar del paisaje. Y es que los planetas son visibles desde cualquier punto gracias a su brillo muy cercano al de la Luna.
¿Cuándo termina la alineación de los planetas?
La alineación de planetas inició el pasado 18 de enero y el último día para ver este evento astronómico será el próximo viernes 28 de febrero, cuando poco a poco nuestro planeta y otros más como Saturno, Venus, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte continúen con su recorrido al rededor del Sol y alejándose de nuestra vista. Así que todavía tienes algunas semanas para voltear a ver el cielo nocturno y apreciar la posición de los planetas.
¿Cuándo es la alineación de planetas 2025?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que la alineación de los planetas en 2025 ocurrirá entre enero y febrero; sin embargo, contrario a lo que se piensa este fenómeno no se verá de forma lineal en nuestro cielo, es decir, que no se verá a Saturno, Venus, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte uno detrás de otro y cercanos a la luna, sino que aparecerán en una formación asimétrica.
Aunque el punto máximo de observación fue el pasado 21 de enero, los brillantes planetas todavía son identificables desde nuestro planeta sin la necesidad de usar un telescopio, aunque esta última herramienta sí se recomienda si queremos apreciar mejor a Urano y Neptuno, ya que ambos por su brillo más oscuro se perderán con facilidad en nuestro cielo.
Sigue leyendo:
Cuál es la “estrella” brillante que aparece junto a la luna y será visible durante todo febrero