Columna Invitada

Presidencia minada

La presidenta Claudia Sheinbaum tiene claro que no es su intención ningún enfrentamiento

Presidencia minada
Eduardo Sadot / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

En una conferencia, el exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores y exsecretario General de la OCDE, Ángel Gurria Ordoñez, dijo que el escenario para este sexenio y para quien ocupara la Presidencia de la República sería muy difícil económicamente hablando.

Ante las locuras de Trump, que hoy ha hecho realidad sus amenazas de más aranceles para todo el mundo, evidencian a un tipo que no está dispuesto a respetar las leyes y menos las leyes internacionales. Y todo es consecuencia de la llegada de un delincuente en la Casa Blanca. Las acciones del “petirojo” tienen locos a todos los presidentes del mundo y seguramente en muchos casos han de acudir a instancias internacionales a dirimir sus controversias. No estamos muy seguros de que Trum haya calculado las consecuencias, inclusive económicas para sus propios connacionales y para sus empresas, ya que representan gastos innecesarios. Pero así son los gobernantes irresponsables y ocurrentes.

El gobierno de México ha asumido una posición mesurada sin buscar un enfrentamiento que a nadie beneficia y menos a México. La rumorología habla de presiones por el fentanilo, con sus consecuencias inclusive políticas, pero aún no se ve más allá de especulaciones.

Pareciera que hubo una intencional actitud de dejar minada la presidencia, con la amenaza de los aranceles. Por su parte, Sheinbaum tiene claro que no es su intención ningún enfrentamiento, que es lo que en el fondo busca Trump. La visita de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a la Ciudad de México ha permitido y ha desatado una serie de especulaciones de que si vino a poner listas, o que si vino a exigir. Sin embargo, la presidenta también en esa postura ha sido tolerante.

Lo cierto es que nada han ayudado las noticias de asuntos de violencia y el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, y otros casos para poder tener tranquila una negociación. Es evidente que se ha politizado un tema que empezó en un estado que debió ser resuelto por la Fiscalía local junto con la Fiscalía Federal, partiendo de la base de que hoy ambas son autónomas. Entonces cada una debe cumplir con su función.

Ese tema ya a estas alturas está politizado. La presidenta tendrá que delimitar en qué punto puede intervenir el gobierno y las fuerzas política y administrativa, y en qué punto todo está y debe estar en manos de la fiscalía y de la justicia, no del Poder Ejecutivo.

Aranceles y muertes son dos temas para traer de cabeza a cualquiera y hasta de botar la toalla, pero eso no es la solución. En breve habremos de ver de verdad de qué está hecha Sheinbaum: si recibirá a las madres buscadoras y si se creará la comisión propuesta por la oposición. Si le va mal a ella, nos va mal a todos; si le va bien a ella, le va bien a México.

POR EDUARDO SADOT

COLABORADOR

@EDUARDOSADOT 

PAL

Temas