La Toscana es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana y la número cinco por su extensión territorial. Sin duda, es una de las regiones más interesantes de Italia por su patrimonio artístico, histórico, económico, cultural y geográfico. Se ubica en la zona central de Italia, limitando al norte con Emilia-Romaña, al este con Marcas, al sureste con Umbría, al sur con Lacio, al oeste con los mares Tirreno y de Liguria y al noreste con Liguria.
La Toscana se rodea y es cruzada por las principales cadenas montañosas de Italia, con algunas llanuras caracterizadas por ser muy fértiles. El clima es suave en las zonas costeras y más lluvioso en el interior, con considerables fluctuaciones de temperaturas entre el invierno y el verano, lo que ofrece suelos para la óptima producción de cereales, olivos y viñedos.
Por su legado histórico se podría afirmar que es la verdadera cuna del Renacimiento italiano. En la Toscana desarrollaron su talento algunos de los personajes más influyentes de la historia del arte y la ciencia, como Petrarca, Dante, Boticelli, Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Galileo Galilei, Américo VESPUCIO y Puccini. En la actualidad, la región cuenta con un gran número de museos y centros culturales de gran atractivo, sobre todo en Florencia, capital de La Toscana, como el de los Uffici, el Palacio Pitti, La Galería De La Academia, etc.
Por su historia, arte y belleza, la Toscana cuenta con un gran número de zonas designadas como patrimonio de la humanidad, como los centros históricos de Florencia, Siena, San Gimignano, Pisa, el Val d'Orcia y la Plaza de la Catedral de Pisa. Pero no debe pasarse por alto internarse en centros urbanos que, por más pequeños que sean, dejan de ser hermosos e interesantes, donde cada edificio constituye un monumento con una arquitectura fascinante y persistente, como sucede en las ciudades medievales de Cortona, Lucignano y Sansepolcro en la provincia de Arezzo, Montepulciano en la de Siena, Orbetello y Roselle en la de Grosseto y muchas más.
El renglón gastronómico es otro gran atractivo de la región. Los platos típicos de la cocina toscana, como la pasta típica pappardelle, la papp al pomodoro, la ribollita (alubias), la carabaccia (sopa de cebolla) y la minestra al cavolo nero (sopa de col), el prosciutto toscano y el bistec a la florentina, además de los maravillosos postres como los cantucci de Prato (bizcochos dulces) o el castagnaccio, elaborado con harina de castaña y piñones. Claro está, todo ello acompañado de un buen vino de la región, como los afamados Chianti Classico, Brunello di Montalcino, el Vino Nobile di Montepulciano o muchos otros locales menos conocidos, pero no por ello menos apetitosos.
Viajar por La Toscana es toda una experiencia en la que se combinan actividades que permanentemente tienen al turista en ascuas. Recorrer sus caminos ofrece una gran diversidad de paisajes entre montañas y colinas de las que cuelgan pequeñas aldeas y pueblecillos con emotivas edificaciones etruscas, grandes murallas de corte romano y torres de catedrales medievales, en las que parecería que sus habitantes viven a un ritmo y una realidad diferente a la del vertiginoso mundo de las noticias y los negocios; La Toscana ofrece hermosos amaneceres nebulosos que blanquean los verdes valles con vistas maravillosas de todos colores, grandes sembradíos de olivos y viñedos y pequeños albergues donde el visitante puede hacer un descanso y disfrutar de viejas y hermosas casonas de piedra amarillenta y tejas deslavadas, al tiempo de saborear un delicioso vino vermentino acompañado de un delicioso Pane Toscano con prosciutto local.
Los atardeceres toscanos son otro gran espectáculo que no hacen sino invitar al visitante a pernoctar en uno de tantos pequeños pueblos medievales como el de Montepulciano, en lo alto de una montaña que presenta impresionantes e inolvidables vistas, o en una granja agrícola dando un paseo con el sol a cuestas entre olivos y viñedos. Italia, sin lugar a dudas, es un país que ofrece grandes experiencias a sus visitantes. La Toscana es, para mi gusto, uno de sus lugares más fascinantes.
POR AGUSTÍN GARCÍA VILLA
ANALISTA POLÍTICO
@TIGRE_AGUILAR_C
MAAZ