Claraboya

América Unida

Es un organismo intergubernamental que busca fortalecer y crear soluciones ante los desafíos internacionales, tanto política como económicamente

América Unida
Azul Etcheverry / Claraboya / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acudió el día 9 de abril a la inauguración de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Honduras, quien fue invitada por la mandataria Xiomara Castro. Destacó la importancia de fortalecer lazos entre los países de la región.

Antes de dar su discurso en la Cumbre de la CELAC, la presidente sostuvo encuentros con sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro; Brasil, Lula Da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi; y Guatemala, Bernardo Arevalo. Pero, ¿qué es la Celac?

Es un organismo intergubernamental que busca fortalecer y crear soluciones ante los desafíos internacionales, tanto política como económicamente, además de fortalecer la presencia de la región ante el mundo.

Nuestro país siempre ha mostrado la disposición de ser parte de los organismos internacionales con la finalidad de crear y fortalecer lazos en diferentes ámbitos, como en seguridad, lucha anticorrupción y el narcotráfico.

En este sentido, la titular del ejecutivo, hizo un llamado a fortalecer relaciones en diferentes sectores para generar una mayor integración regional en comercio, ciencia, educación, energías limpias, entre otros.

Con este discurso, México da un paso adelante para ser un referente de la región y poner sobre la mesa temas de relevancia para fortalecer la presencia de Latinoamérica en el mundo. Además de tener sociedades más igualitarias en la zona, en donde todos tengan las mismas oportunidades.

Es la segunda vez que la presidenta Sheinbaum acude a alguna reunión de índole internacional, el primero fue a Brasil en donde acudió a la reunión del G20. Aunque esta vez, solo acudió de forma breve a la reunión de la Celac, su presencia es importante para mostrar el interés de México hacia sus pares.

Una de las propuestas de nuestra presidenta es la creación de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, en donde se busca tener una mayor integración económica en la región, con responsabilidad compartida y respeto a las soberanías.

Nuestro país ya tiene un acuerdo económico con países de la región, la Alianza del Pacífico, con Perú, Colombia y Chile. En esta Alianza, se hace un intercambio en bienes y servicios, educación y de personas. Siendo un ejemplo de la integración y que representa un incremento en el intercambio comercial entre los países.

Las relaciones de México con América Latina y el Caribe son cercanas, a pesar de tener algunos roces con algunos países, las reuniones realizadas por la Celac ayudarán a fortalecer a la región con propuestas que beneficien a la población, a los empresarios y al crecimiento económico de la región.

POR: AZUL ETCHEVERRY

AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM  

@AZULETCHEVERRY

MAAZ

 

Temas