Columna Invitada

Opinión de Cumplimiento del IMSS

Es un documento que permite verificar si los patrones están al corriente con sus obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social

Opinión de Cumplimiento del IMSS
Hugo Israel Herrera Ayala / Columna invitada / El Heraldo de México Foto: Especial

La Opinión de Cumplimiento de Obligaciones en Materia de Seguridad Social es un documento que permite verificar si los patrones o sujetos obligados están al corriente con sus obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Su relevancia consiste en que ha crecido significativamente, ya que es un requisito indispensable para la celebración de contratos, la realización de operaciones comerciales o de prestación de servicios, así como para acceder a subsidios y estímulos fiscales.

Con el objetivo de agilizar y garantizar el ejercicio de los derechos de los patrones y sujetos obligados, el IMSS ha simplificado el proceso para obtener esta opinión. 

Para ello, el H. Consejo Técnico del Instituto emitió diversos acuerdos mediante los cuales estableció reglas de carácter general que regulan su obtención a través de plataformas digitales como el Buzón IMSS y el Escritorio Virtual.

 

TIPOS DE OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO 

El IMSS emite tres tipos de opinión de cumplimiento, dependiendo del estatus del solicitante: 

1. Positiva: Se otorga cuando el patrón o sujeto obligado está registrado ante el IMSS y cumple con sus obligaciones en materia de seguridad social. 

2. Negativa: Se emite cuando existen adeudos o incumplimientos con el IMSS. 

3. Sin opinión: Aplica cuando no hay información suficiente para determinar el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social. 

 

INNOVACIÓN Y BENEFICIOS 

La implementación de la Opinión de Cumplimiento es parte de los esfuerzos del IMSS por modernizar y digitalizar sus procesos administrativos, facilitando el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social y promoviendo la transparencia.

Además, este mecanismo contribuye a la justicia social, ya que cuando los patrones cumplen con sus obligaciones garantizan derechos y prestaciones a sus trabajadores y a sus familias con el acceso a los beneficios de las cinco ramas del Seguro Social del Régimen Obligatorio del IMSS. 

Esto se traduce en cobertura médica, servicio de guarderías, prestaciones sociales y una pensión de retiro, así como la aportación a las cuentas individuales.

En conclusión, la Opinión de Cumplimiento del IMSS no sólo es un requisito administrativo, sino una herramienta clave para fortalecer la seguridad social en México fomentando la formalidad y el bienestar de los trabajadores.

Por Hugo Israel Herrera Ayala

Titular de la División de Atención a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS 

EEZ

Temas