Esta vez, agradecemos a las benditas redes sociales por la última aparición de Eliseo Fernández, exalcalde de Campeche y “prófugo” de la justicia, quien se dejó ver en redes en una reunión con diputados, alcaldes y militantes de Movimiento Ciudadano. Según fuentes, el encuentro se llevó a cabo en un hotel de Mérida, Yucatán. Ahí estuvo con figuras como los diputados Ignacio Muñoz Martínez y Pedro Armentia López, quienes alguna vez fueron priistas, pero encontraron en MC el refugio perfecto. Y es que, a pesar de estar bajo proceso judicial por el uso de documentos falsos y haber sido vinculado a proceso el 26 de junio de 2024, Fernández sigue moviéndose con absoluta libertad. Ni el MP ni su defensa promovieron alguna inconformidad por la investigación penal en su contra ni por las medidas cautelares que le impusieron en lugar de prisión preventiva. La audiencia se llevó a cabo de manera virtual mientras él se encontraba prófugo por diversas investigaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche y la Fiscalía General del Estado.
Fernández fue vinculado a proceso por el uso de un documento con la supuesta firma falsificada del entonces excontralor municipal Sergio A.N.R., quien meses después fue asesinado tras denunciar que su firma había sido falsificada. Además, fue inhabilitado por 20 años para ejercer cargos públicos y multado con más de 1.5 millones de pesos junto con su excolaboradora Consuelo Elizabeth Moreno Setzer. Ambos fueron acusados de desviar recursos municipales para remodelar su casa en el centro de Campeche y convertirla en una farmacia con consultorio “a bajo costo”.
A pesar de todo esto, MC sigue arropándolo. No importa que el Tribunal Electoral le haya impuesto medidas cautelares por violencia política de género ni que tenga cuentas pendientes por peculado. Él sigue operando, reuniéndose con políticos y moviendo sus fichas. Y mientras tanto, la justicia de Campeche sigue sin aparecer.
***
OAXACA COMO PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA UNIDAD. La senadora Susana Harp y el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, se reunieron en Oaxaca, su estado natal, en un momento clave para el país, ambos coincidieron en la necesidad de reforzar la unidad y sumar esfuerzos para el bienestar de la población desde sus respectivas trincheras.
El encuentro sirvió para refrendar el compromiso con los principios de la Cuarta Transformación. El mensaje fue claro: México necesita unidad para consolidar los cambios que están en marcha. En ese contexto, expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, particularmente en la defensa de la soberanía y la independencia nacional.
Oaxaca fue el escenario de este diálogo, recordando que desde los estados también se construye el futuro del país. Es indiscutible que la educación sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo nacional, y ambos reconocieron la importancia de seguir trabajando en ese y otros frentes.
El reto es grande y los desafíos no son menores, pero la intención es seguir construyendo desde el trabajo conjunto.
Nos vemos a las 8 por el 8.
POR SOFÍA GARCÍA
COLABORADORA
@SofiGarciaMX
EEZ