Columna invitada

A 100 días del segundo piso de la Cuarta Transformación

Nuestra Presidenta ha demostrado un compromiso con la justicia social, la educación y la igualdad de género

A 100 días del segundo piso de la Cuarta Transformación
María Merced González / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

El 12 de enero pasado, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum rindió un informe al pueblo de México con motivo de los primeros 100 días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Ante un Zócalo lleno de miles de seguidores, provenientes de toda la República, así como de los integrantes de su gabinete, gobernadores y legisladores, la Jefa del Ejecutivo federal destacó los resultados y proyectos por venir en materia de bienestar, salud, educación, ciencia, seguridad, energía, agua, carreteras y trenes de pasajeros.

Afirmó que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para conducir los destinos de la nación.

“La paz y la prosperidad se construyen ampliando los derechos del pueblo y dando acceso a la justicia. Eso es la Cuarta Transformación, y por ello hoy tenemos un México vivo, soberano, independiente, libre, democrático, cada vez más justo, con un pueblo alegre, entusiasta y empoderado”, destacó

Entre los principales logros de la administración actual podemos destacar:

- Economía. Se ha mantenido la estabilidad económica, con un crecimiento sostenido y una inflación controlada. Además, se ha aumentado el salario mínimo en 12 por ciento.

- Programas sociales. Se ha dado continuidad y se han ampliado los programas sociales, como la pensión para adultos mayores, el apoyo para personas con discapacidad y las becas para estudiantes.

- Educación. Se ha presentado un nuevo modelo de educación media superior y se han anunciado planes para construir más preparatorias y universidades.

- Justicia y seguridad. Se ha aprobado una reforma constitucional para fortalecer la justicia y se han implementado medidas para mejorar la seguridad pública. La Presidenta impulsó el fortalecimiento de la Guardia Nacional, con un enfoque en prevención comunitaria y coordinación con gobiernos estatales. Aunque los resultados aún son preliminares, las estadísticas iniciales indican una reducción en delitos de alto impacto en algunas regiones clave como el Estado de México y Jalisco.

- Igualdad de género. Se han anunciado medidas para apoyar a las mujeres, como la creación de una universidad nacional para ellas.

- Reforma energética y transición hacia energías limpias.

Una de las primeras medidas del actual gobierno fue anunciar un ambicioso plan para acelerar la transición energética. Incluye un compromiso para incrementar la generación de energía limpia al 50% de la matriz energética para 2030. Se ha dado prioridad a proyectos solares y eólicos en regiones estratégicas, así como la modernización de plantas hidroeléctricas.

Los primeros 100 días del gobierno de Sheinbaum han estado marcados por la consolidación de las políticas implementadas durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y el inicio de proyectos nuevos que buscan posicionar a México como un país más igualitario, sustentable e influyente en el ámbito internacional.

En general, nuestra Presidenta ha demostrado un compromiso con la justicia social, la educación y la igualdad de género. Sin embargo, aún hay desafíos por superar y el balance final dependerá de la continuidad y el éxito de las políticas implementadas.

POR MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ

COLABORADORA

@MARIAMERCEDG

EEZ

 

Temas