Al mando

Dos antiguos compañeros de la Cuarta Transformación

Se retomó el mensaje sobre continuar fortaleciendo a las empresas públicas del Estado a través de reformas impulsadas por el gobierno

Dos antiguos compañeros de la Cuarta Transformación
Jaime Núñez / Al Mando / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

La semana pasada, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, hizo un reconocimiento público de la gestión del ingeniero Octavio Romero Oropeza al frente de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Sheinbaum Pardo dijo, en su conferencia de prensa, que el ingeniero tabasqueño hizo un “trabajo excepcional” pues logró disminuir la deuda de la petrolera al tiempo que incrementó la producción de hidrocarburos. 

No perdamos de vista que Sheinbaum y Romero Oropeza se conocen desde hace décadas pues ambos han sido actores clave del movimiento lopezobradorista.

Incluso, coincidieron en el gabinete del actual presidente López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México entre 2000 y 2006. 

En esa época, Claudia Sheinbaum era secretaria de Medioambiente y Octavio Romero Oropeza fungía como Oficial Mayor.

Desde esas posiciones, como refirió la ahora presidenta electa, establecieron una profunda relación de amistad y compañerismo que les permitió impulsar la transformación del país y enfrentar difíciles coyunturas que cimbraron políticamente a la nación como el desafuero de Andrés Manuel López Obrador. 

Esta relación de compañerismo, aunada a los resultados que entregó en algunos rubros Romero Oropeza, serían parte de los elementos que la presidenta electa estaría considerando para ratificarlo al frente de PEMEX por lo menos para el primer tramo de su sexenio. 

Nos dicen que Sheinbaum está cada vez más convencida de que el ingeniero Octavio Romero es pieza fundamental para consolidar el pilar energético que sostendrá el llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Incluso durante la puesta en marcha de la Refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco, el fin de semana, el director de la empresa destacó que para el mes de septiembre estarían refinando alrededor de 340 mil barriles de petróleo al día –de los cuales 174 mil barriles serían de gasolinas y 130 mil de diésel de Ultra Bajo Azufre–, cabe destacar que en la ceremonia de arranque de operaciones se retomó el mensaje sobre continuar fortaleciendo a las empresas públicas del Estado a través de reformas impulsadas por el gobierno. 

 

NUEVA PLANTA EN QUERÉTARO

La solidez del sector automotriz en el país atrae más inversiones de proveedores como lo demuestra el crecimiento en México de Harman, la empresa es líder en productos y soluciones de sonido para fabricantes de automóviles y consumidores con equipos JBL, Harman Kardon y AKG.

Su CEO Global, Michael Mauser, y su vicepresidente en México, Miguel Hernández, inauguraron su novena planta en el país y la cuarta en el estado de Querétaro, donde gobierna Mauricio Kuri.

También cuenta con dos centros de ingeniería de manufactura avanzada, un centro de investigación y desarrollo y más de 6 mil empleados, lo que representa el 20 por ciento de su plantilla global.

POR JAIME NÚÑEZ 

JAIME_NP@YAHOO.COM      

X: @JANUPI

EEZ

Temas