Un montón de plata

Landsteiner Scientific logra acuerdo

La renegociación fue todo un éxito en términos de lo que debe ser un concurso mercantil

Landsteiner Scientific logra acuerdo
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

El laboratorio mexicano de biotecnología Landsteiner Scientific, que dirige Miguel Granados, llegó anoche a un acuerdo de reestructura de sus pasivos con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y varias instituciones más, luego de una negociación que ha dejado satisfecha a todas las partes y como parte de su proceso de reestructura de pasivos autorizada por un juez bajo la ley de concursos mercantiles.

Se trata de una de las empresas farmacéuticas más relevantes del país que entró a concurso mercantil por problemáticas surgidas en la pandemia. La empresa tiene más de 25 años en el mercado y da empleo a alrededor de 750 empleados. Cuenta con dos centros de producción en Toluca, Estado de México, donde fabrica los biotecnológicos.

La renegociación fue todo un éxito en términos de lo que debe ser un concurso mercantil, esquema que permite seguir operando a las empresas que encuentran problemas financieros. El juez que recibirá el convenio alcanzado es Saúl Martínez Lira, y el conciliador designado por el Ifecom fue Gerardo Sierra, quien ha sido reconocido por todas las partes como muy eficiente durante la conciliación. Del lado de Landsteiner estuvieron Fernando Pérez Correa, como abogado; y Arseny Lepiavka, como agente financiero.

No era cualquier cosa llegar a un buen acuerdo, pero se logró. En el caso de Bancomext estamos hablando de un monto de $850 millones que se reestructurará sin quitas, a un plazo de 15 años y con un pago inicial de 12.5 por ciento del monto original. En adición, había un club de bancos, integrado por Banorte, cuyo monto original era $150 millones y que quedó en $87 millones 500 mil pesos; BBVA Bancomer, con un monto original de $240 millones que quedó en $140 millones; Banregio, con un monto original de $50 millones, cuyo saldo actual es de $29 millones; y el Banco Invex, con un monto original de $100 millones, que quedó en $58 millones.

Esta reestructura le permitirá a Landsteiner seguir extendiendo sus capacidades en las 16 áreas terapéuticas en las que participa, y que incluyen alergología, anestesia, analgesia, así como medicamentos anti infecciosos, cardiológicos, dermatológicos, ginecológicos, gastrointestinales y otros. La empresa también está activa en investigaciones médicas con cannabis.

CANACAR

Continúan los llamados a que la autoridad garantice seguridad en las carreteras del país. Ahora está elevando la voz Miguel Ángel Martínez Millán, nuevo presidente de la Canacar, quien ayer dijo que el delito de robo a transporte de carga experimentó un alza de 10 por ciento en los primeros cuatro meses del año. El Bajío ya es también foco rojo. El problema se agrava.

POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

MAAZ

 

Temas