ELECCION JUDICIAL

Tribunal Electoral reconoce errores en tómbolas: se cambiaron nombres de candidatos

La Sala Superior analizó las impugnaciones que presentaron aspirantes a juzgadores, que fueron excluidos,  que no resultaron sorteados en las tómbolas para ser candidatos y que registraron errores

Tribunal Electoral reconoce errores en tómbolas: se cambiaron nombres de candidatos

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció que el Comité de Evaluación del Legislativo cometió errores en las tómbolas para definir a los candidatos a juzgadores, por ejemplo que se cambiaron nombres de candidatos y que algunos candidatos fueron registrados en otros cargos que no les correspondían. 

En sesión ordinaria, la Sala Superior analizó las impugnaciones que presentaron aspirantes a juzgadores, que fueron excluidos,  que no resultaron sorteados en las tómbolas para ser candidatos y que registraron errores. 

Con una votación divida de tres contra dos magistrados, se resolvió que en al menos cuatro casos, el Comité de Evaluación del Legislativo cometió ese tipo de errores, por lo que ordenó a dicho comité que corrija las fallas y que integre a cuatro personas que acudieron a impugnar en los listados de candidatos a juzgadores, a pesar de que los listados ya fueron aprobados en las Cámaras de Diputados y Senadores

Eso para que esas personas puedan participar como candidatos a los diversos cargos en la elección judicial del primer domingo de junio. 

Más de 350 personas pedían ser incluidas en los listados

En más de 350 casos más de personas aspirantes que pedían ser incluidas en los listados, esos casos fueron bateados por los magistrados de la Sala Superior. 

Algunos de los errores que debe corregir el Comité de Evaluación del Legislativo, se detalló que se cambiaron los cargos de algunas de las personas que resultaron insaculadas, por ejemplo que una mujer fue insaculada para ser candidata a magistrada de circuito del tribunal colegiado de apelación, pero ella se había registrado como magistrada en la materia penal. 

Asimismo, otro de los aspirantes que impugnó los listados fue Almendra Luminita Velázquez Tolentino, quien fue excluida por el Senado de las candidaturas del Poder Judicial. Ante esto se ordenó que sea incluida en los listados.

Seguir leyendo: 

Corte aplaza debate sobre suspensiones contra reforma judicial

Corrupción y malas prácticas: la justificación de la reforma judicial

Temas