Farándula internacional

Cancelan la publicación de novela escrita por Karla Sofía Gascón tras destaparse sus polémicos tuits

La editorial española "Dos Bigotes" rompió relaciones laborales con la actriz, con quien había planes de reeditar una autobiografía publicada en 2018

Cancelan la publicación de novela escrita por Karla Sofía Gascón tras destaparse sus polémicos tuits
La actriz se encuentra en medio de una polémica bastante fuerte. Foto: AP Photo.

La carrera de Karla Sofía Gascón, actriz trans española que ha estado acaparando titulares debido a su papel protagonista en la aclamada película "Emilia Pérez", se encuentra en medio de una controversia que ha puesto en tela de juicio no solo su futuro profesional, sino también su posición en el mundo del entretenimiento. La polémica surgió a raíz de unos tuits publicados hace años, que ahora han vuelto a ser de interés público.

En estos mensajes, Gascón vertía comentarios sobre diversos temas sociales y políticos, incluyendo críticas a la presencia musulmana en España, lo que ha causado revuelo en la industria y entre los seguidores de la actriz. A pesar de que Gascón ofreció disculpas públicas por sus palabras publicadas en X (antes Twitter), la opinión se ha volteado en su contra, llegando incluso a perder oportunidades laborales por tales declaraciones.

De esta manera, una de las instituciones que rompió su relación laboral con la actriz nominada al Oscar fue la editorial española "Dos Bigotes", quienes a través de sus redes sociales emitieron un comunicado anunciado que, debido a la controversia generada por esos tuits, decidían suspender la publicación de la novela biográfica escrita por Gascón. Según el comunicado, este proyecto ya había sido previsto para su lanzamiento en el mercado español tras haber sido corregido y revisado desde su versión original publicada en México en 2018.

Editorial española cancela su colaboración con Karla Sofía Gascón

Aunque los tuits mencionados fueron escritos por Karla Sofía Gascón mucho antes de su participación en "Emilia Pérez", el contenido fue revelado por la periodista Sarah Hagi, quien a través de la misma plataforma evidenció los comentarios xenófobos y homofóbicos en donde Gascón criticaba duramente ciertos aspectos de la sociedad española, incluyendo la inmigración musulmana y diversos movimientos progresistas que luchan por la igualdad de género y derechos de las personas LGBTQ+. Aunque en su momento la actriz se disculpó públicamente, la polémica no ha dejado de crecer, y las consecuencias para su carrera no se han hecho esperar.

A raíz de esta controversia, la editorial española "Dos Bigotes" dejó en claro que su decisión estaba fundamentada en los principios de inclusión, diversidad y compromiso con la igualdad que caracterizan a la empresa, los cuales consideran incompatibles con los comentarios vertidos por la actriz en su cuenta de Twitter.

"Dos Bigotes" también señaló que la decisión de suspender la publicación del libro fue tomada tras una reflexión profunda sobre su responsabilidad social y la necesidad de ser coherentes con los valores que promueven. Así mismo, la editorial remarcó que, aunque no se contempla la publicación del libro en un futuro cercano, no descartaron una reevaluación de su postura a largo plazo; también explicaron que el acuerdo de publicación comenzó el pasado 13 de noviembre del 2024, antes de que toda la polémica saliera a la luz.


Fotografía: Instagram/@editorialdosbigotes

Las repercusiones en la carrera de Karla Sofía Gascón

Esta polémica afectó de manera significativa a la imagen de Karla Sofía Gascón en la esfera pública ya que la actriz, que fue aclamada por su trabajo en la película "Emilia Pérez", donde interpreta a un capo narcotraficante mexicano que se somete a un cambio de sexo para escapar de su pasado, se encontraba en un momento de consolidación en su carrera cinematográfica. La película, dirigida por Jacques Audiard, recibió 13 nominaciones a los Premios Oscar, convirtiéndose en una de las grandes favoritas para la ceremonia del 2 de marzo, y consolidando a Gascón como una de las actrices más prometedoras de su generación.

Sin embargo, la actriz ha enfrentado graves consecuencias en su carrera profesional y algunas de las instituciones clave dentro de la industria cinematográfica ya se encuentran rompiendo relaciones labores con ella. Netflix, por ejemplo, decidió excluir a Gascón de la campaña de promoción de "Emilia Pérez" en Estados Unidos, esta decisión, según reportaron medios internacionales, fue tomada tras un análisis de la situación, en el que se concluyó que la polémica podría afectar la recepción de la película en el mercado estadounidense, donde el rechazo a las posturas xenófobas es un tema sensible y delicado.

Así mismo, la actriz fue excluida de la gala de los Premios Goya, los más prestigiosos del cine español, que se celebrarán en Granada en los próximos días. Según fuentes cercanas a la producción de "Emilia Pérez", se tomaron decisiones en conjunto con Gascón para que la actriz no asistiera a la ceremonia, con el objetivo de evitar que la controversia sobre sus antiguos tuits se convirtiera en un tema central durante el evento.

Los Goya, que tienen una gran repercusión mediática en España y en el mundo hispanohablante, han sido un escenario de debate político y social en el pasado, por lo que se consideró prudente evitar que Gascón estuviera en el foco de la atención.
Fotografía: AP Photo.

Sigue leyendo:

"Ella se boicoteó solita": Pati Chapoy lanza un fuerte dardo contra Karla Sofía Gascón

Jacques Audiard, director de 'Emilia Pérez', rechaza las declaraciones de Karla Sofía Gascón: "lo que dijo es imperdonable”

Temas