La tecnología, además de significar grandes ahorros para las empresas con la automatización y el resguardo de datos en la nube, resulta algo impostergable, de ahí que la consultora Gartner estima que la inversión en Tecnologías de la Información (TI) en todo el mundo para este año será equivalente a 4.4 billones de dólares, 4 por ciento más respecto al año anterior.
En el sector energético el aspecto tecnológico también se ha vuelto una necesidad para lograr eficiencias y mejora operativa, tal es el caso de Petróleos Mexicanos (Pemex) que encabeza Octavio Romero Oropeza. Déjeme le adelanto que la petrolera busca que el siguiente año, dos áreas de Pemex Exploración y Producción (PEP) se muevan a la nube pública para dar mayor seguridad a los datos de la empresa.
Luis Manuel Mateos Gutiérrez, gerente de Sistemas Técnicos Especializados en Tecnologías de la Información de PEP, dice que con esta transición van a aprovechar las bondades y las características de la nube, lo que además les va a permitir reducir costos. Pemex al igual que muchas firmas ha sido víctima de la ciberdelincuencia, tan sólo en 2019, reconoció un ciberataque que afectó a 5 por ciento de sus equipos de cómputo personales, esto en el marco de la transición digital que emprendió en 2017, situación que prendió los focos rojos para mejorar su plataforma tecnológica.
Por ello, el gran reto para este año, de acuerdo con los involucrados, es iniciar con la transición a la nube pública de toda la parte de interpretación sísmica y la simulación de yacimientos, pero el plan es que la transición del resto de las áreas pueda continuar, pues según el responsable del área, la nube pública es una de las herramientas que tiene mayor ciberseguridad.
La empresa está vigilando que los datos que se encuentren en los centros de cómputo de Pemex y el respaldo de éstos sea parte y propiedad de la misma compañía, de tal suerte que, si llegara a haber algún problema, toda la información e interpretación esté resguardada por la firma.
La llegada de la pandemia fue en parteaguas en materia de tecnología y ciberseguridad, por lo que Pemex ha acelerado los planes de trabajo que tenía al interior del área de TI, y sus directivos son conscientes de que las soluciones. Pero esto es sólo la punta del iceberg, ya que más adelante le contaré cómo la aprovechan para mejorar costos en pozos de producción.
LA RUTA DEL DINERO
El líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas está en Washington, para reunirse con congresistas y analizar temas como la solicitud de consultas en el marco del T-MEC, ya que la negativa de la Alianza Opositora para dar marcha atrás a la Reforma Eléctrica no fue suficiente para evitar un diferendo con Estados Unidos y Canadá en el tema energético... Muy activo, el senador Ricardo Monreal Ávila estuvo en Oaxaca en la presentación del libro Diosas, vírgenes y mujeres libres, de Marco Levario Turcott.
POR ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
@CORPO_VARELA
PAL
SEGUIR LEYENDO: