Un montón de plata

TelevisaUnivisión y los Juegos Olímpicos

Lo que el COI valoró fue que la cobertura realizada por TU en los Juegos Olímpicos de París 2024 arrojó resultados mucho mejor de lo esperado

TelevisaUnivisión y los Juegos Olímpicos
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Fue un triunfo muy contundente el de la empresa TelevisaUnivisión (TU) en la escena de los medios internacionales, el haber obtenido todos los derechos de transmisión en exclusiva para México de los Juegos Olímpicos organizados por el Comité Olímpico Internacional (COI) de aquí hasta el año 2032. Y lo fue más porque la compañía, cuya división deportiva encabeza Olek Loewenstein, desbancó en esa carrera a Claro Sports, que los tuvo hasta este año.

¿Cómo ocurrió esto? Lo que el COI valoró fue que la cobertura realizada por TU en los Juegos Olímpicos de París 2024 arrojó resultados mucho mejor de lo esperado, pues la audiencia de esa televisora alcanzó 48 millones de personas. Esa sola cifra fue clave para que se licitaran por separado los derechos de transmisión de México. TU desplazó en la licitación a otras empresas interesadas, como Amazon o Fox.

No es poca cosa lo que obtiene TelevisaUnivisión con el acuerdo. Lo que el COI otorgó fueron los derechos en exclusiva para todo tipo de plataformas, incluyendo por supuesto las digitales. Únicamente los derechos de radio no fueron otorgados en exclusiva. En consecuencia, la empresa preparará una cobertura integral de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, los de Brisbane en 2032, ambos de verano, así como los de invierno en Milano-Cortina y en los Alpes Franceses.

Parte de la apuesta inicial de TU será que, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, la audiencia mexicana ejercerá una presencia muy elevada, pues se estima que por la cantidad de mexicanos viviendo en esa ciudad el sabor de la competición para la delegación mexicana será como si estuviera compitiendo de local. La empresa preparará recursos de producción de primer nivel para esta cobertura.

Los Juegos Olímpicos podrán ser transmitidos por otras empresas en México siempre y cuando lleguen a acuerdos de sublicenciamiento con TU para distintos tipos de plataforma, incluido televisión de paga, abierta, digital, transmisión en línea y radio.

HSBC

El banco que encabeza Jorge Arce lanzó un mecanismo de financiamiento para empresas medianas llamado Crédito para la Mejora de la Sustentabilidad. El crédito incluye un diagnóstico de sustentabilidad de la operación por parte de EcoVadis, así como una certificación. EcoVadis tiene amplia reputación internacional en calificaciones de sustentabilidad. El crédito será disponible para empresas que facturan más de $ 100 millones.

GSK

La farmacéutica GSK, que aquí encabeza Jorge Arévalo, regresa al área terapéutica de oncología con un nuevo producto para cáncer de endometrio, que es la segunda causa de cáncer ginecológico. Se trata de un tratamiento inmuno-oncológico que usa un anticuerpo monoclonal. Recién en 2024, la Cofepris de Armida Zúñiga le otorgó la autorización para la comercialización. Bien.

POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

MAAZ

 

Temas