La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que a partir del 2025 quedó eliminado en examen de la COMIPEMS para los estudiantes de la Ciudad de México y Estado de México, sin embargo, se presentó un nuevo modelo para el ingreso a la Educación Media Superior, por lo que en esta nota te diremos cuándo sale la convocatoria y cómo se realizará el registro.
De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el objetivo de eliminar el examen del COMIPEMS tiene como objetivo garantizar el acceso al nivel Medio Superior de todos los alumnos de la zona metropolitana para que la educación deje de ser un privilegio.
En ese sentido, se informó que las instituciones públicas de bachillerato que sean dependientes de la federación y de los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México ya no aplicarán el examen de admisión de la COMIPEMS como requisito de ingreso. Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mencionó que esta medida también busca proteger a las y los jóvenes de las adicciones y la delincuencia pues con educación se busca que encuentren su propósito personal y comunitario.
Las escuelas del Nivel Medio Superior que ya no aplicarán examen de admisión a partir del 2025 son Colbach, Conalep, DGB, DGETAyCM, DGETI, SECTI, SECTEI (CDMX), e IEMS.
Es importante mencionar que, pese a que ya quedó eliminado el examen del COMIPEMS, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), por sus reglamentos internos, sí aplicarán un examen de admisión común, cuya convocatoria se dará a conocer en las próximas semanas.
¿Cuándo sale la convocatoria para el ingreso a la Educación Media Superior?
De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la convocatoria para el ingreso a la Educación Media Superior será publicada el próximo 14 de febrero y se adelantó que las inscripciones se llevarán a cabo durante el mes de marzo a través de una plataforma única, en la cual, podrán seleccionar hasta 10 opciones de planteles y será en mayo cuando ya sepan en qué escuela del nivel Medio Superior continuarán sus estudios.
Es importante señalar que, la Secretaría de Educación Pública (SEP) todavía no detalla cómo será el mecanismo de asignación de alumnos en los planteles del Nivel Medio Superior, sin embargo, se sabe que algunos de los factores que se tomarán en consideración son la cercanía entre el domicilio del alumno y la institución, así como el historial académico del solicitante, no obstante, se espera que sea en los próximos días cuando se den a conocer todos los detalles referentes a este tema.
Sigue leyendo:
Vinculan a proceso a una madre y su amigo por el feminicidio de su hija de 6 años en Edomex
Clima en México: así estarán las temperaturas en las regiones norte, centro y sur HOY 5 de febrero