En la antesala del Super Bowl LIX, en donde los Kansas City Chiefs se enfrentarán a los Philadeplphia Eagles en el Caesars Superdome, es importante destacar las historias que enmarcan ente gran encuentro, las cuales sirven no solo para dar a conocer a ciertas personalidades, sino que ayudan a inspirar a más fanáticos de la NFL
Tal es el caso de Brett Veach que antes de convertirse en el cerebro detrás de la plantilla de los Kansas City Chiefs, era un joven lleno de energía y pasión que daba sus primeros pasos en la NFL realizando tareas tan mundanas como ir por almuerzos. Las hamburguesas con queso eran una petición habitual, pero lo que realmente empezaba a cocinarse era una de las mentes más brillantes en la gestión deportiva de la liga.
Veach llegó a los Philadelphia Eagles recomendado para una pasantía bajo la dirección de Andy Reid, head coach del equipo. Su rol inicial era modesto, pero su desempeño destacó rápidamente.
Desde el principio se podía ver su energía y lo inteligente que era”, recordó Andy Reid.
Así es la historia de Brett Veach en los Kansas City Chiefs
Su pasión por el análisis de talento lo llevó a interesarse profundamente en el proceso de identificación de prospectos, un campo que Reid dominaba personalmente en esa época. No era solo cuestión de observar habilidades físicas; Veach aprendía a evaluar el carácter, la ética de trabajo y la capacidad de adaptación de cada jugador.
Tras cuatro años como pasante, Veach fue ascendido a asistente de entrenador y más tarde a un rol de cazatalentos. En ese puesto, dejó su huella al identificar a futuros estelares como DeSean Jackson, LeSean McCoy y Fletcher Cox. Su habilidad para detectar talento no se limitaba a las estrellas más obvias; también encontraba gemas ocultas que otros pasaban por alto.
Con todos esos chicos, él lanzaba sus nombres sobre mi escritorio diciendo, 'Tienes que conseguirlos'”, rememoró Andy Reid con una sonrisa.
Cuando Andy Reid asumió el mando de los Chiefs en 2013, llevó consigo a Veach, quien empezó como analista de personal profesional y universitario. Su ascenso fue meteórico: en solo unos años se convirtió en gerente general, uno de los más jóvenes en la historia de la NFL.
Su ojo clínico para el talento fue decisivo en una de las decisiones más trascendentales para la franquicia: impulsar la selección de Patrick Mahomes en el draft. La apuesta por Mahomes no solo cambió el destino de los Chiefs, sino que redefinió el estilo de juego ofensivo en toda la liga.
El legado de Veach no solo se mide en campeonatos, sino en su capacidad para reinventar una plantilla competitiva cada temporada. Su gestión ha sido clave para mantener a los Chiefs en la élite, administrando el tope salarial con inteligencia y encontrando talento tanto en el draft como en la agencia libre. Ha demostrado una capacidad excepcional para equilibrar contratos millonarios con la necesidad de profundidad en el plantel, asegurando que el equipo sea competitivo en todas sus líneas.
Uno de los aspectos más destacados de su trabajo ha sido su enfoque en la cultura organizacional. Brett Veach entiende que el talento por sí solo no es suficiente; se necesita un vestuario cohesionado, liderado por jugadores que compartan la visión del equipo. Esta filosofía ha sido fundamental para el éxito sostenido de los Chiefs, permitiendo que la franquicia se mantenga fuerte incluso ante la partida de figuras clave.
A pesar de su éxito, Veach sigue siendo modesto.
Se reduce al liderazgo de Clark Hunt. Soy muy agresivo y eso puede ser peligroso. Tener su orientación ha sido una bendición”, afirma.
Sigue leyendo:
El jugador mexicano que no quería estar en la NFL y ganó dos Super Bowl
Roger Goodell prevé un Super Bowl fuera de EU con esta condición