Un Montón de Plata

Del Mazo y Aleática, contra reloj por AIFA

La obra que brindará el acceso más relevante en la primera etapa del aeropuerto es construida por el gobierno del Edomex y la empresa

Del Mazo y Aleática, contra reloj por AIFA
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

La reputación de la obra más importante del sexenio, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de Santa Lucía, depende en este momento de la capacidad de ejecución del gobierno del Estado de México, de Alfredo del Mazo, y de la empresa Aleática. La razón es sencilla, dado que toda la discusión sobre el arranque óptimo del aeropuerto está centrada en un solo tema: el acceso. Y la obra que brindará el acceso más relevante durante la primera etapa del AIFA está siendo construida por el gobierno del Edomex y por Aleática. Es un entronque que facilitará la conexión del Circuito Exterior Mexiquense con la nueva vialidad de seis kilómetros que construye el Ejército. 

De acuerdo con Jorge Nuño, subsecretario de Infraestructura de la SICT, este entronque “también estaría listo para la inauguración”. 

Toda la reputación inicial del AIFA hoy depende de este enlace porque, a pesar de habrá otros accesos, prácticamente no habrá otra alternativa el 21 de marzo para los pasajeros que requieran arribar a la terminal aérea (de hecho, sí habrá otro acceso vehicular en esa fecha, pero será principalmente para carga aérea. Se trata de un “entronque de carga militar” del lado oriente —aunque servirá parcialmente para pasajeros porque atravesará con una vía interna todo el aeropuerto hasta llegar a la terminal civil—). 

De manera que el acceso principal sólo será asequible a través del entronque que construye la firma Aleática en el Estado de México. Esta empresa gestiona el Circuito Exterior Mexiquense; y anunció el año pasado que la inversión en el enlace del AIFA asciende a $3 mil 900 millones de pesos, por la cual el gobierno de Alfredo del Mazo le extendió la concesión 12 años más, para finalizar en 2063. La empresa tuvo ingresos por $6 mil 750 millones de pesos en 2020, una caída de 29 por ciento respecto de sus ingresos de 2019, debido a la pandemia. Los resultados de 2021 aún no han sido publicados. 

Nuño dice que para el 21 de marzo el acceso está “100 por ciento garantizado a través de la México-Pachuca, libre de cuota [la de carga, militar]; y por el Circuito Exterior Mexiquense en el entronque [el de Aleática]”. Si esto es así, es posible que la reputación del AIFA se vaya para arriba velozmente, dependiendo de las valoraciones que hagan los primeros pasajeros y trabajadores. Y si el entronque funciona como se prevé, se eleva la probabilidad de muchas de las personas que viven en la zona aledaña a la carretera Chamapa-Lechería (Cuajimalma, Bosques, Tecamachalco, Cd. Satélite, etc.), revaloren el servicio que les brindará este aeropuerto cuando atestigüen que pueden acceder a él en menos de una hora. 

SPIRIT AIRLINES 

La línea aérea de bajo costo Spirit Airlines, que ayer anunció su fusión con Frontier Airlines, ofrece vuelos a Cancún desde Chicago por Dlls. $67. Uf.

POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

PAL

Sigue leyendo

La última vez que vi a Alberto Baillères

Los datos de BBVA en México

La fantasía de crecer al 5 por ciento

Temas