La Ley Federal del Trabajo (LFT) estipula para este 2025 siete días feriados oficiales y tres de ellos se han recorrido para hacer puente con el fin de semana. Dicha norma señala que si los empleados laboran durante estos días, deben recibir una compensación adicional, su salario más un salario doble, es decir, un pago triple por el día trabajado. Entre los días oficiales que se celebrarán este año se encuentran los siguientes:
- Aniversario de la Constitución / 5 de febrero
- Natalicio de Benito Juárez / 17 de febrero
- Día del Trabajo / 1 de mayo
- Aniversario de la Independencia / martes 15 de septiembre
- Aniversario de la Revolución / 17 de noviembre
- Navidad / 25 de diciembre
- Año Nuevo / 1 de enero
Respecto a la denominada Semana Santa. Dicha celebración no se contempla como oficial de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, algunas instituciones privadas otorgan algunos días de asueto para estudiantes y trabajadores administrativos.
Este año, la conmemoración religiosa se lleva a cabo del 13 de abril, con el domingo de ramos; al 20 de abril.

Foto: Especial
¿El 24 de febrero es día oficial?
Lamentablemente de acuerdo a la ley, el próximo 24 de febrero no es considerado oficial, por lo que no pueden pagarte el doble o triple de salario por laborarlo. A menos que la empresa brinde un incentivo, la jornada laboral debe realizarse de una manera normal.
Por otro lado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece en su calendario escolar oficial, específicamente en el ciclo escolar 2024-2025, que el 24 de febrero no está marcado como día de suspensión de clases. Por ello los estudiantes deben asistir normal a sus salones.
Si un día de descanso obligatorio cae en domingo, se debe agregar la prima dominical, que equivale al 25% del salario diario ordinario, conforme al artículo 71 de la LFT.

Foto: Especial
Seguir leyendo:
Vinculan a proceso a Diana y Lucio por abandonar a su bebé en Tultitlán
¿Cuánto gana un jugador de fútbol semanalmente en México en 2025? | SUELDO