La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta este miércoles 19 de febrero la Mañanera del Pueblo desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional, donde aborda temas de la agenda nacional. En esta ocasión se presenta la sección “El Detector de Mentiras”.
Sigue leyendo:
Avalan trabajo del Ejército; benefician a comunidades
Transportistas bloquean la México-Pachuca | EN VIVO, consulta ALTERNATIVAS
Termina la Mañanera del Pueblo.
En la sección “El detector de Mentiras” desmintieron que haya una fuga de empresas de automóviles ante el arancel del 25 por ciento de Trump y sobre el supuesto espionaje que hace EU.
La presidenta Sheinbaum dijo que en marzo inician las asambleas de las 13,000 comunidades indígenas y afromexicanas para recibir sus recursos asignados por la federación.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el programa Hecho en México es parte del Plan México, y precisó que no lo tocarían en la aplicación del tema sobre los aranceles con EU.
Claudia Sheinbaum desmintió que designe a los gobernadores de los estados “es una idea muy equivocada”. Dijo que no les corresponde juzgar a los mandatarios estatales, lo cual deben definir los posibles conflictos entre los propios habitantes.
La jefa del Ejecutivo Federal dijo que siempre tienen la obligación de llegar a un acuerdo con EU e insistió que aceptarían la ayuda que ofreció Trump pero con límites de los marcos de colaboración basada en los cuatro principios.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el vuelo de los vuelos de EU sobre territorio nacional no son acuerdos nuevos.
El secretario de Marina habló sobre la Isla Bermeja, la cual dijo jamás existió luego del análisis que hizo la Marina en coordinación con la UNAM, indicó que hay una cartografía muy antigua que indicaba la presencia de la isla, pero con las primeras cartografías no había los instrumentos necesarios para tener la certeza de la presencia de los sitios.
La mandataria indicó que Clara Brugada es una muy buena jefa de Gobierno al ser una buena mujer hiperactiva y recordó los pendientes que tienen como la ampliación del poniente de la Línea 12 del Metro.
Claudia Sheinbaum recordó que el cuñado de Felipe Calderón, Hildebrando Zavala hizo contratos cuestionables como secretario de Energía. Asimismo dijo que lo peor que hizo Felipe Calderón en su administración fue la guerra contra el narco.
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó que hay una mayor participación del expresidente Felipe Calderón en la vida pública. Y recordó cuando fue vocera de Andrés Manuel López Obrador durante el proceso luego de su desafuero.
La mandataria indicó que hay una disminución de los migrantes a EU.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en 2020 se modificó un artículo en la Ley de Seguridad para evitar que agencias de EU que dan adiestramiento tengan una intervención injerencista.
Sobre el fentanilo, el almirante Raymundo Morales indicó que trabajan con la Cofepris para el control de precursores químicos para evitar que algunas empresas desvíen los elementos para la elaboración del fentanilo a través de una trazabilidad de los precursores, el método es realizado por México y gobiernos como de Ingleterra se aceraron para ser asesorados.
La jefa del Ejecutivo Federal señaló que hay mucha maneras para colaborar con EU sin violar la soberania como compartir información, reforzar las fronteras, destacó que México tiene acciones que no tiene EU contra el narcotráfico.
La mandataria reconoció que hay una revolución de las conciencias en México para evitar que haya regresiones además de que el machismo histórico se está rompiendo en el país, afirmó.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó cómo fue su campaña presidencial basado en dos ejes, el primero debe continuar la transformación de México y el segundo es tiempo de mujeres, con ello logró ser designada la candidata presidencial.
El secretario de Marina, Raymundo Morales dijo que hay cuatro principios en materia de seguridad entre México y EU con las que operan: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la no subordinación y el respeto a la soberanía.
Sobre la designación a los cárteles como organizaciones terroristas que Trump hará este miércoles, la presidenta Sheinbaum pidió que no haya confusión sobre que están de parte de los grupos delictivos, y enfatizó que lo que no aceptarán es la violación de la soberanía sin subordinación para que puedan atrapar a las organizaciones delictivas.
La jefa del Ejecutivo Federal dijo que en caso que se atente contra la soberanía del país, “hay un pueblo entero para defender a su patria”.
Cuando la mandataria fue cuestionada sobre si teme a Trump, respondió: “No, tengo un pueblo que me respalda, cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, por qué uno va a tener miedo”, sentenció.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la soberanía de México no es negociable, enfatizó y agregó: "La libertad del oueblo mexicano costó muchas vidas", acotó.
La presidenta Sheinbaum indicó que la relación con EU se basa en 4 principios, y uno de ellos es el respeto a la soberanía, y cuestionó que el New York Times haya destacado la actividad del vuelo de los drones.
Claudia Sheinbaum explicó que el vuelo de los drones de EU, dijo que no hay nada ilegal, hay una colaboración de muchos años y son parte de la coordinación entre ambos gobiernos. Afirmó que es petición del gobierno de México para tener información.
La mandataria destacó que la relación entre Trump y López Obrador fue muy buena, y consideró que también lo tendrá. Indicó que al momento ambos países están en pláticas sobre el tema de los aranceles.
La jefa del Ejecutivo Federal afirmó que con EU, México tiene una larga relación y recordó desde la anexión de parte del territorio nacional a la Unión Americana así como pasajes positivos entre ambos países.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Tren Interoceánico conectará con el Tren Maya, Dos Bocas y Chiapas.
Juan Carlos Vera Minjares afirmó que el puerto Salina Cruz y el de Coatzacoalcos se modernizan, y agregó que harán una prueba piloto para un cruce interocéanico para trasbportar automóviles.
El vicealmirante Vera Minjares informó que para la construcción de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en el Corredor Interoceánico, es operada por la empresa Desarrolladora Multimodal del Istmo S.A.P.I. de C.V.
Juan Carlos Vera Minjares indicó que construyen un viaducto elevado en la línea K del Corredor Interoceánico el cual tiene un avance del 95 por ciento, donde hay una espacio lineal de un parque.
El vicealmirante Vera Minjares explicó que la vía de penetración Roberto Ayala conecta a la refinería Dos Bocas con el sistema multimodal del Corredor Interoceánico.
Juan Carlos Vera destacó que el Corredor Interoceánico es cuidado por una brigada de infantería de marina en 22 unidades operativas.
El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares indicó que es un proyecto de seguridad nacional además del bienestar para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.
El almirante Raymundo Morales explicó los avances sobre el Corredor Interoceánico del Itzmo de Tehuantepec.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que hablan sobre el Corredor Interoceánico
Inicia la Mañanera del Pueblo.