Ya han pasado varios días desde el altercado en CCH Naucalpan por un grupo de porros que atacaron las inmediaciones de la escuela que pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. En este tiempo ha circulado distinta información que ha revelado más detalles del caso. Esta información ha sido compartida por estudiantes, padres de familia, profesores y por las autoridades locales, quienes han mantenido informada a la población en general afectada y interesada en el caso.
En este enfrentamiento de grupos porriles han estado involucrados algunos estudiantes del mismo CCH Naucalpan, así como alumnos del Colegio de Bachilleres número 5, así como alumnos del CECyT 2, presuntos rivales de los grupos estudiantiles de CCH Naucalpan quienes acudieron al plantel y comenzaron a agredir a los jóvenes con petardos. Hasta el momento se mantienen suspendidas las clases en ese plantel hasta no esclarecer lo sucedido, o bien hasta el lunes 13 de mayo.
Sigue leyendo:
Muere estudiante de la UNAM tras enfrentamiento porril en CCH Naucalpan
Lamenta UNAM muerte de alumno en CCH Naucalpan
¿Qué ocurrió en CCH Naucalpan el 8 de mayo?
El 8 de mayo del 2024 se dio a conocer a través de redes sociales que un grupo porril había llegado a las inmediaciones del CCH Naucalpan y con petardos comenzaron a agredir a los estudiantes de dicha institución. En este enfrentamiento físico se reportó de primera instancia que había personas lesionadas, aunque más tarde esa misma noche reportaron a una persona fallecida, hasta ese momento se desconocían las causas de la muerte del joven.
Se había reportado que los enfrentamientos que habían ocurrido, provocaron miedo y angustia para algunos alumnos quienes según un video compartido en redes sociales corrieron buscando resguardarse del ataque. De hecho, a través de redes sociales se compartieron varios videos de ese día, en donde se aprecia humo blanco.
La Cruz Roja acudió al auxilio del joven que perdió la vida en CCH Naucalpan
En un inicio había demasiada información sobre lo que había ocurrido y aunque se presumía que el joven fallecido había sido víctima de los porros y esto había causado su muerte, en realidad se reveló que esto no fue así. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6 de la tarde, presuntamente los porros llegaron en un microbús a las instalaciones del CCH Naucalpan, agrediendo a los estudiantes con palos, piedras y petardos, lo que ocasionó que todos corrieran a resguardarse.
Más tarde, las autoridades locales informaron que frente a la puerta del CCH se encontró a un estudiante de la FES Acatlán sin signos vitales, presuntamente había sufrido una caída. Pero según los últimos reportes cuando llegó la ambulancia, al parecer 40 minutos después de que la solicitaron, según una usuario de Facebook, Laura Barranco, él ya no tenía signos vitales. De hecho en redes sociales circulan fotografías de una profesora que supuestamente le está dando RCP al alumno en lo que llegaba el equipo médico a atender la emergencia.
¿Por qué había un alumno de la FES Acatlán en el CCH Naucalpan?
Según la información compartida en redes sociales y en diversos medios de comunicación, la víctima Yael "N", quien tenía 19 años de edad había ido a recoger a su hermano menor, Yamil, al CCH Naucalpan. Y se encontraba con él y amigos de su hermano a fuera de las instalaciones del plantel cuando ocurrió el ataque de los grupos porriles. Presuntamente al escuchar las detonaciones ambos corrieron para entrar a la escuela y resguardarse ahí, pero Yael cayó a unos pasos de la entrada.
Según información de testigos, Yamil, hermano de la víctima intentó levantar a su hermano y meterlo a las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, sin embargo, esto no sucedió, debido a todo el alboroto que estaba ocurriendo en ese momento, en el que la mayoría de los estudiantes buscaban protegerse de la violencia que estaba ocurriendo a fuera de las instalaciones.
9 de mayo, convocan a marcha en protesta de la violencia en el CCH Naucalpan
El 9 de mayo padres y madres de familia hicieron un llamado a protestar por las agresiones de agrupaciones porriles a los estudiantes del CCH Naucalpan, la manifestación ocurrió a las 9:00 de la mañana del 9 de mayo, desde un inicio había sido anunciada como una manifestación pacífica y se les pidió a los asistentes que fueran con prendas de color blanco, como una manera también de honrar al joven fallecido, quien sólo tenía 19 años.
Por su parte, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México emitieron un boletín informativo en el que lamentaron los hechos violentos que ocurrieron a fuera de sus instalaciones, afectando a sus alumnos. en dicho documento aseguran que "La UNAM lamenta profundamente el deceso del alumno, repudia todas las expresiones de violencia y exige el pronto esclarecimiento de lo ocurrido."
Pero la muerte de un joven de 19 años estudiante de la FES Acatlán no fue lo único que ocurrió, pues la Universidad Nacional también aceptó que se reportaron otros dos jóvenes lesionados, quienes fueron atendidos de manera inmediata por el personal médico que acudió al lugar de los hechos. Y trasladados a un hospital cercano para atender sus lesiones, las cuales no fueron de gravedad, por lo que salieron un par de horas después,
Liberan a 9 estudiantes detenidos por las actividades porriles en CCH Naucalpan
El día del altercado, también se había reportado la detención de 7 personas, que luego se confirmó que serían 9 los detenidos, 6 hombres adultos, una mujer mayor de edad y dos menores de edad, que fueron presentados ante el Ministerio Público por diversos delitos, entre ellos homicidio culposo y lesiones por riña.
Supuestamente eran estudiantes de otras escuelas quienes arribaron al lugar para molestar a los grupos porriles del CCH Naucalpan, pero al menos las autoridades universitarias tienen identificados a 40 grupos de choque en sus escuelas de bachilleres, incluidas las Preparatorias Nacionales, sin embargo, los padres de familia aseguran que no han hecho nada por frenar este tipo de violencias.
¿Qué grupos porriles se tienen identificados?
Hasta septiembre de 2018, el Gobierno de la CDMX, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la UNAM tenían identificados a 40 grupos de porros con presencia en las preparatorias y CCH’s de la máxima casa de estudios. Estas agrupaciones son las siguientes:
- CCH Azcapotzalco. Operan 11 grupos: Federación Estudiantil de Universitarios (FEU), Alianza Universitaria, Vándalos, Porras Estudiantil Universitaria (PEU), Grupo Alfonso Peralta, Grupo Estudiantil Azcapotzalco, Grupo Rebel, Grupo 24 de enero, Grupo 11 de septiembre, Grupo 7 de noviembre, Grupo 13 de diciembre.
- CCH Naucalpan: Federación de Estudiantes Naucalpan (FEN)
- CCH Oriente: La Onda, Arremangados, Grupo 3 de abril
- CCH Vallejo: Independientes, Comitiva Oro, Grupo 3 de marzo
- CCH Sur: Grupo de Estudiantes del Sur (GES) 3 de mayo
- Preparatoria 1 “Gabindo Barreda”: Los Sharks
- Preparatoria 2 “Erasmo Castellanos Quinto”: Grupo Erasmo Castellanos (GEC), Unión de Vagos Pamboleros (UVP) y KDC
- Preparatoria 3 “Justo Sierra”: Bohemios y UDLA
- Preparatoria 4 “Vidal Castañeda y Nájera”: Unión Vanguardista de Alumnos (UVA) y UDE
- Preparatoria 5 “José Vasconcelos”: Lagartos
- Preparatoria 6 “Antonio Caso”: Coyotes, Organización de Estudiantes Universitarios (OEU).
- Preparatoria 7 “Ezequiel A. Chávez”: Skandalosos y Mazakotes
- Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz”: Santa Inquisición y Daniel Márquez Muro (DMM)
- Preparatoria 9 “Pedro de Alba”: Grupo Pedro de Alba (GPA)
¿De qué murió, Yael "N", afuera del CHH Naucalpan?
Según un comunicado de prensa compartido por la Fiscalía del Estado de México, Yael "N", no murió debido al ataque de los grupos porriles, sin no de causas naturales, quizá debido al susto y el impacto que le pudo generar la situación. Pues en el comunicados las autoridades locales hacen énfasis de que murió de manera natural.
Los diversos dictámenes periciales así como los antecedentes de investigación establecen que el alumno de la FES Acatlán no fue víctima de agresión alguna y la causa de su muerte se encuentra relacionada con una cardiopatía que le provocó una muerte súbita.
Presuntamente al cuerpo de Yael le realizaron una autopsia en la que se reveló que la causa de muerte del joven fue por una estenosis valvular aórtica, padecimiento médico que se considera mortal toda vez que afecta a la válvula aórtica al estrechar el paso de la sangre al miocardio, lo cual ocurre cuando dicha válvula no se abre adecuadamente lo que reduce la irrigación sanguínea y dificulta el funcionamiento del corazón, del mismo modo puede causar arritmias severas y una muerte de carácter súbita.