Compareció en el Congreso capitalino

Pablo Vázquez reconoce la labor de Omar García Harfuch en la SSC de la CDMX: se ha revertido la inseguridad

Aseguró que el gobierno de la 4T ha logrado revertir la tendencia de violencia

Pablo Vázquez reconoce la labor de Omar García Harfuch en la SSC de la CDMX: se ha revertido la inseguridad
Reconoció la labor de su antecesor. Foto: Especial

“El gobierno de la cuarta transformación ha logrado revertir la tendencia de violencia e inseguridad”, aseguró Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, durante su comparecencia en el Congreso capitalino. 

Desde la tribuna legislativa, reconoció que los buenos resultados en materia de combate a la inseguridad son en gran medida al trabajo que realizó su antecesor, Omar García Harfuch

Esto en el marco del proceso interno de Morena, en el que participa García Harfuch pues busca ser el abanderado morenista a la jefatura de gobierno de la CDMX en las elecciones del 2024. 

“El trabajo de quien me precedió, Omar García Harfuch marcó un antes y un después, fue determinante con una visión clara y su firme liderazgo y el amor a la profesión; nos da un ejemplo a seguir en el permanente esfuerzo de brindar tranquilidad, paz y bienestar a los capitalinos. En palabras de Claudia Sheinbaum, la mejor policía del país es la de la Ciudad de México”, destacó. 

En un discurso, agregó que se ha logrado “neutralizar” a los generadores de violencia, y se han detenido a 127 objetivos prioritarios por su algo nivel de violencia.  

Agregó que se ha logrado “neutralizar” a los generadores de violencia. Foto: Especial

Destacó que en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, realizaron 124 operativos en el combate a grupos generadores de violencia, que derivaron en la captura de 163 integrantes de 12 grupos delictivos con actividades en la capital y otros lugares de la República Mexicana. 

Sin precedente alguno, refirió que entre octubre de 2019 y el 31 de julio de 2023, en coordinación con el Ministerio Público y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia local se han realizado 3 mil 134 cateos y flagrancias, con un total de 3 mil 757 probables delincuentes detenidos, que incluyen acciones en el combate al robo de vehículos, tanto en vía pública como en inmuebles presuntamente utilizados para desmantelar las unidades y almacenar autopartes. 

Las operaciones se han realizado en las 16 demarcaciones territoriales y en otras entidades como el Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, y Puebla. 

De igual forma mencionó que de manera histórica se han incautado 5 mil kilogramos de cocaína, lo que significa más de cinco toneladas que en el mercado hubieran representado una ganancia estimada para la delincuencia de por lo menos mil 100 millones de pesos. 

“Este aseguramiento constituye un fuerte impacto al crimen, porque además de evitar la distribución y comercialización de la droga en la ciudad, en el país o en el extranjero, logramos impedir que el flujo de efectivo llegue a las estructuras de los grupos criminales y que ese dinero sea utilizado para corromper autoridades, comprar armas de fuego, cooptar a jóvenes y en general para propiciar más violencia”, concluyó.

Sigue leyendo:

Omar García Harfuch: "Le vamos a ganar a la oposición en 2024"

Omar García Harfuch: "La seguridad no debe politizarse"

Temas