Ocho integrantes de las autodenominadas policías comunitarias y un transportista desaparecieron mientras eran escoltados por efectivos de seguridad federales, denunciaron la Policía Comunitaria de General Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y el Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC).
Se trata de Jorge Torres Ríos, Juan Torres Rojas, Bernabé Aguilar Lagunas, Jorge Hernández Nava, Carlos Hernández Santiago, Carlos Mosso Barragán, Emilio Hurtado González y Esteban Silva Delgado, quienes el pasado 20 de enero fueron detenidos en Apaxtla de Castrejón tras un operativo implementado en la zona, además del conductor Julio César Reyna Díaz.
Lo anterior lo dieron a conocer ambas autodefensas que operan en la Sierra y región Norte de Guerrero, en un comunicado dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fechado el 25 de enero de este año.
En el documento detallaron que el sábado pasado, seis elementos de la Policía Comunitaria de Tlacotepec y dos del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón fueron detenidos en Apaxtla, por la Policía Estatal.

FOTO: Especiales
Afirmaron que durante la detención se registró “uso excesivo de la fuerza y donde denunciamos que golpearon a mujeres y civiles que protegieron a sus policías comunitarios ante una embestida brutal de los policías estatales, misma que violentaron todos los derechos humanos de las personas que ahí se encontraban”.
Contrario a la versión oficial dada a conocer por las autoridades estatales, los denunciantes afirmaron que los detenidos “no portaban armas“. Indicaron que los ocho hombres fueron trasladados a las instalaciones del Ministerio Público de Coyuca de Catalán, en la región Tierra Caliente, acusados del delito de resistencia de particulares.
Los autodefensas señalaron que sus compañeros fueron puestos en libertad tras la intervención de un abogado, por lo que el lunes serían trasladados a Teloloapan, pero los familiares de los policías comunitarios rechazaron la propuesta y pidieron a la Fiscalía de Guerrero buscar una ruta alterna.
Esto debido a la presencia de la Policía Comunitaria Tecampanera, con quienes están en conflicto y que “representa un peligro de muerte” para los ocho hombres, por lo que estos fueron escoltados “por una ruta a Michoacán por elementos de la Guardia Nacional, Policía del Estado y Fiscalía General del Estado”. Sin embargo, aseguraron que hasta la fecha se desconoce el paradero de sus compañeros, y del conductor de la camioneta en la que viajaban.
Las policías comunitarias condenaron la acción de trasladado a Coyuca, zona que señalaron “sabemos que el grupo delictivo la Familia Michoacana controla esa región”, que colinda con los límites de Michoacán, área donde se perdió el rastro de los ocho comunitarios.
Asimismo, denunciaron que “nuestros elementos fueron torturados en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, ya que contamos con certificados médicos (...) Esperamos un tiempo prudente para que aparezcan nuestros elementos de lo contrario iniciaremos acciones para encontrarlos y llevar a los responsables ante la justicia comunitaria”, finalizaron.
Desde el sábado pasado la Policía Estatal, el Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía realizaron diversos operativos en la zona para retomar el control de la seguridad, debido al conflicto que hay en la región entre los grupos de autodefensas de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo y el Movimiento Apaxtlense Adrian Castrejón (MAAC), que operan en coordinación desde noviembre de 2022, y la Policía Comunitaria Tecampanera, quienes mutuamente se acusan de estar vinculadas con el crimen organizado.
La intervención de las autoridades provocó movilizaciones en Chilpancingo e Iguala, debido a la detención de ocho autodefensas, reportados ahora como desaparecidos; así como el aseguramiento de seis vehículos, y el presunto decomiso de armas de grueso calibre.
SEGUIR LEYENDO:
VIDEO | Denuncian el hallazgo del cadáver de un niño de 2 años en baldío de Huehuetoca
Acapulco: a plena luz del día asesinan a balazos a una mujer taxista
Evelyn Salgado: “Con el apoyo de la federación trabajamos en proyectos importantes para Guerrero”