Cuarto informe de Gobierno

"El propósito no es militarizar a la Guardia Nacional": AMLO

El Presidente argumentó que incorporar la Guardia Nacional a Sedena es para que no se corrompa el cuerpo de seguridad

"El propósito no es militarizar a la Guardia Nacional": AMLO
El Presidente argumentó que incorporar la Guardia Nacional a Sedena es para que no se corrompa el cuerpo de seguridad Foto: Especial

Al presentar su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se va a militarizar ni implantar el autoritarismo en México si la Guardia Nacional (GN) se integra a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como propuso al Congreso de la Unión en una iniciativa de reforma.

Desde Palacio Nacional, frente a su gabinete y un reducido número de invitados especiales, el mandatario federal argumentó que el objetivo es que no se corrompa la Guardia Nacional, como sucedió con la extinta Policía Federal.

“El propósito no es militarizar o ir al autoritarismo, sino cuidar, con la vigilancia de la Secretaría de la Defensa, el crecimiento sano de la que debe ser la principal institución de seguridad pública del país.

“Que nadie se confunda o se haga el que no sabe. En nuestro gobierno no hay personas como (Genaro) García Luna”, dijo.

Resaltó que, a diferencia de los gobiernos anteriores hoy “no se admiten relaciones de complicidad (de autoridades) con nadie y, por el contrario, se combate la impunidad y existe toda la voluntad para no dejar sin castigo ningún delito, el caso Ayotzinapa es una prueba”, apuntó.

Presumió que la estrategia de seguridad de su gobierno ha reducido la incidencia delictiva, citando datos del Inegi.

Por ejemplo, indicó que el número de homicidios bajó 2.82 por ciento y comparó las cifra con los tres sexenios anteriores.

“El homicidio aumentó con Fox durante su sexenio 1.6 por ciento; con Calderón, 192.8 por ciento; y con Peña, 59 por ciento”, explicó.

En términos económicos, el mandatario aseguró que el país ya recuperó los niveles previos al COVID-19.

Dijo que la crisis por el virus puso a prueba el modelo económico y político de la llamada Cuarta Transformación, y este demostró que está funcionando.  

En su mensaje, al que también asistió el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar y la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, el titular del Ejecutivo destacó que con su plan para combatir la corrupción y erradicar los lujos han permitido ahorros de 2.4 billones de pesos extras.

Explicó que por la cancelación de la condonación de impuestos y el combate a la evasión fiscal han tenido excedentes por un billón 700 mil millones de pesos, por el combate al huachicol, 200 mil millones de pesos, por el ahorro en el costo de obras públicas, 200 mil millones de pesos y por el plan de austeridad republicana, 300 mil millones de pesos.

También resumió que el desarrollo del país avanza gracias a dos factores, pese a la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.

“La estrategia de apoyo a los de abajo, eso no debemos de omitirlo. Y las ventajas del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá”, dijo.

López Obrador aprovechó para revelar que recibió una carta de su par de Estados Unidos, Joe Biden, en el que destaca que el comercio bilateral con México alcanzó los 384 mil millones de dólares este año, “sobrepasando los niveles prepandemia para alcanzar un récord histórico”, explicó.

Por Iván E. Saldaña y Nohemí Gutiérrez

MAAZ

SIGUE LEYENDO

Informe de AMLO destaca el apoyo brindado a mineros en Cananea y Pasta de Conchos

Temas