SEP

"Es el peor momento para hacer el cambio en el plan de estudios", asegura especialista

Eduardo Backhoff explicó que el cambio en el plan de estudios de la SEP, puede ser muy complejo para que se haga a nivel nacional

"Es el peor momento para hacer el cambio en el plan de estudios", asegura especialista
El programa piloto se implementará el próximo ciclo escolar Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Educación Pública presentó un Plan de estudios que elimina los grados escolares (preescolar, primaria, secundaria...) y los sustituye por seis fases de aprendisaje, a partir del próximo ciclo.

Eduardo Backhoff, presidente de Métrica educativa y expresidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, habló sobre los riesgos que existen con este cambio. En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, dijo que se quiere hacer un cambio profundo en materia educativa.

Explicó que se quiere "contrarrestar las ideas del colonialismo, capitalismo, patriarcado, individualismo y otras ideas que se contraponen a la Pedagogía del Sur".

Dijo que se piensa que con esto se podrá terminar con la discriminación hacia las personas más alejadas de la sociedad, las que han padecido el aislamiento de las sociedades históricamente. 

El próximo ciclo arrancará el programa piloto del nuevo plan de estudios 
FOTO: Archivo 

"Va contra la filosofía y la ciencia occidental. Busca retomar los conociminentos que tienen los pueblos indígenas y otros grupos marginados"

 

Pero también reconoció que le parece muy peligroso que haya un intento a nivel nacional, de hacer un cambio tan radical, en donde los profesores no están preparados y no tienen referentes de otros países para implementar algo así.

"Borra todo lo que conocemos y todo lo que los docentes han hecho durante toda su vida", dijo.

Además, Eduardo Backhoff explicó que aunado a estos problemas, "Es el peor momento para hacer el cambio, por la pandemia. Hay niños de primaria que no saben leer o escribir, por estos años de rezago".

Con el cambio en el plan de estudios se busca borrar la manera de ver el mundo y tratar de ver con los ojos de los que fueron aislados durante la historia. "Pero no es un buen momento para hacerlo, porque el avance de la tecnología hace imposible que se haga un cambio así", abundó.

"Los errores en educación no se van a notar inmediatamente, pero se van a ver cuando ya sea tarde para corregirlos"

 

 

SEGUIR LEYENDO:

“Hasta el último minuto”: Así fue la última Mañanera de Lety Ramírez como directora de Atención Ciudadana

Nuevo Plan de Estudios SEP: Piloto arranca en octubre de 2022 en escuelas de educación básica

SEP ha sido más leal que efectiva, advierte experto; estos han sido sus titulares en 16 años

Temas