Los 16 alcaldes de la Ciudad de México tendrán la obligación de elaborar un programa en materia de cambio climático para sus demarcaciones.
Así lo señaló la reforma a la fracciones II y XI del artículo 8 de la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de la capital, que fue publicada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo a la gaceta oficial de la ciudad, los alcaldes y alcaldesas tendrán 180 días naturales, es decir, deberán en sus primeros seis meses de administración para formular y expedir este programa en materia de cambio climático.
Asimismo, deberán vigilar y evaluar el cumplimiento del mismo.
Lo anterior, significa que serán en 2024, los nuevos titulares de la alcaldías deberán concentrarse en este proyecto.
Estos personajes deberán informar y difundir periódica y permanentemente los avances de las acciones y medidas de su programa, conforme a los indicadores de seguimiento y metas establecidas.
Esto entrará en vigor a partir de mañana miércoles 20 de abril.
SSB
SIGUE LEYENDO
¿Fin del mundo? Científicos advierten que quedan tres años para poder salvar al planeta
¿Es el apocalipsis? Cambio climático causa más de 13 millones de muertes al año