reforma eléctrica

Rocío Nahle garantiza apertura del mercado de generación energética a la IP con la reforma eléctrica

La secretaria de Energía explicó que en la iniciativa se propone que CFE tengan 54% del control del mercado, mientras que el sector privado se hará cargo del 46%

Rocío Nahle garantiza apertura del mercado de generación energética a la IP con la reforma eléctrica
La Secretaría de Energía anunció que se revisarán los contratos con empresas privadas sobre la generación de electricidad. Foto: Archivo Foto: Foto: Archivo

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, aseguró que con la reforma eléctrica se garantizará la apertura del mercado en el sector para que participe la inversión privada.

En entrevista con Javier Alatorre para Heraldo Media Group, detalló que algo que se propone en iniciativa es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el control del 54 por ciento del mercado, mientras que el sector privado se hará cargo del otro 46 por ciento.

Negó que vaya haber alguna expropiación como se ha dicho, por lo que no estaría en riesgo las inversiones de empresas internacionales.

Nahle fue contundente al señalar que a pesar de las visitas de funcionarios de Estados Unidos para opinar sobre la reforma eléctrica, "nosotros somos incapaces de opinar sobre alguna norma que tengan EU u otro país, y respetamos para que nos respeten. Esto es un tema que tenemos que resolver los mexicanos".

Por otro lado, dijo que se van a revisar los contratos con las empresas privadas que se dedican a la generación de electricidad, porque, explicó, en el gobierno pasado les dieron permisos como en ningún otro país, "les dieron ventajas sobre el mercado y actualmente los privados tienen control de 65 por ciento del mercado".

Declaró que los privados le venden la electricidad a la CFE y aunque a veces la empresa del Estado no consume todo lo que se estipula en el contrato, se tiene que pagar lo acordado.

Afirmó que de aprobarse la reforma eléctrica habrá un precio justo del servicio básico, porque será la CFE la que evitará que la inversión privada incremente sus costos, ya que habrá un tope en las tarifas.

Sigue leyendo

Reforma eléctrica es regresiva y violaría lo acordado en el T-MEC, advierte Canacintra

Aprobación de la reforma eléctrica sería un elemento negativo en la relación con EU, considera exembajador

AMLO advierte a Kerry sobre Reforma Eléctrica: “No se permitirá que se debilite a la CFE y T-MEC”

Temas