¡Que viva el amor!

5 ideas poco convencionales para celebrar el 14 de febrero sin caer en los clichés cursis

El Día de San Valentín es la ocasión perfecta para compartir tiempo con las personas que amas, pero eso no significa que debas recrear una romcom poco original

5 ideas poco convencionales para celebrar el 14 de febrero sin caer en los clichés cursis
Este día es perfecto para explorar la ciudad de una manera diferente. Foto: Freepik.

El 14 de febrero, conocido mundialmente como el Día de San Valentín, ha sido históricamente una fecha cargada de significados amorosos y románticos. Desde flores y chocolates hasta cenas elegantes a la luz de las velas, las maneras tradicionales de celebrar el Día del Amor y la Amistad son tan predecibles como el propio paso de los días.

Si bien esta fecha puede ser un momento de unión y reflexión para muchas personas, las propuestas convencionales tienden a repetir patrones de consumo y expresiones románticas que a menudo se sienten forzadas e incluso hasta vacías, dejando de lado la autenticidad y la creatividad que realmente podrían caracterizar un momento especial.

Aunque este es un día creado para ser disfrutado de la forma en que mejor te parezca, si eres de las personas que prefieren evitar los clichés cursis y el exceso de comercialización, no te preocupes, pues en lugar de seguir el flujo de tarjetas con corazones rojos, cenas caras o interminables cajas de bombones, existen algunas ideas originales y poco convencionales para hacer de este 14 de febrero un día memorable sin perder tu estilo único.

Los planes más originales para celebrar el Día de San Valentín

Enfocándonos en experiencias compartidas, momentos auténticos y una visión más fresca del amor, a lo largo de esta nota te comparto algunas formas innovadoras de celebrar el amor en sus diversas formas, desde la amistad hasta las relaciones más profundas, pasando por una reafirmación personal. Todo esto sin caer en los lugares comunes que aunque son bonitos, seguramente se encontrarán llenos de bastante gente.

Las opciones para celebrar el 14 de febrero de manera poco convencional son muchas y variadas, pero todas comparten el objetivo de hacer del día algo único, memorable y especial.
Fotografía: Freepik.

Tour por las cantinas y pulquerías de la CDMX

Un pulquito no se le rechaza a nadie y es la opción perfecta si prefieres una celebración más relajada y menos forma, pues un recorrido por las cantinas tradicionales de la Ciudad de México puede ser una forma divertida de explorar la cultura local. Hay varios lugares emblemáticos que no solo ofrecen bebidas tradicionales, sino también un ambiente auténtico que te permite sumergirte en la historia de la ciudad. Puedes disfrutar de una tarde probando mezcales, cervezas artesanales y platillos mexicanos mientras compartes una plática amena con tu persona favorita.

Una sesión de fotos creativa

Si te gusta la idea de tener recuerdos tangibles del 14 de febrero pero no quieres las típicas fotos de parejas posando frente a un fondo romántico, podrías organizar una sesión de fotos espontánea. En lugar de las típicas fotos de estudio, puedes optar por una caminata en un parque, el centro de la ciudad o cualquier lugar que ofrezca un fondo interesante.

Ya sea a través de la aventura, la creatividad, la relajación o la ayuda a los demás, lo importante es compartir experiencias auténticas y profundas que fortalezcan la relación y creen recuerdos duraderos.
Fotografía: Freepik.

Jugar con el concepto de "fotos divertidas" o "fotos conceptuales" también puede ser una excelente opción. ¿Qué tal unas fotos jugando con luces, sombras o reflejos? O si estás más inclinada hacia el arte, tal vez puedas explorar temáticas más originales, como un día de disfraces, fotos retro o imágenes abstractas; cualquiera que sea tu estilo, esta es una manera divertida de crear recuerdos originales que no seguirán el guion típico del 14 de febrero.

Tener un día de "self-care" (autocuidado)

Para aquellas personas que desean pasar el Día de San Valentín de una manera más personal y reflexiva, un día dedicado al autocuidado es una opción excelente. Este día puede incluir desde una rutina de belleza, un baño relajante, masajes, hasta meditación o prácticas que te ayuden a conectar contigo misma.

Este es el momento perfecto para tomarte un día alejada de la tecnología, pues un día de autocuidado es una oportunidad para desconectarte del estrés cotidiano y reconectar con tus necesidades físicas y emocionales. Y lo mejor es que puedes llevarlo a cabo sola o compartirlo con alguien cercano, como tu pareja o tus amigas, en un ambiente relajado y sin prisas.

No importa cuál elijan, lo esencial es disfrutar del tiempo juntos y celebrar el amor de una manera genuina.
Fotografía: Freepik.

Noche de camping en casa

Si no tienes ganas de salir, puedes recrear la experiencia de un camping tradicional en la comodidad de tu hogar; puedes organizar una noche bajo las estrellas (aunque sea dentro de casa) usando una tienda de campaña o construyendo una "cabaña" con sábanas y cojines. Prepara comida rica, cuéntense historias o simplemente disfruten de la compañía, todo mientras se siente la magia de una noche en la naturaleza e incluso pueden usar una aplicación para simular sonidos de la naturaleza, como el canto de los grillos o el sonido de un arroyo.

Taller de cerámica o alfarería

En lugar de regalarte los típicos objetos materiales, pueden crear algo único juntos y participar en un taller de cerámica o alfarería les permitirá moldear y crear una pieza de arte con sus propias manos. Ya sea que elijan hacer tazas personalizadas, platos, jarrones o figuras, cada vez que miren su creación recordarán el tiempo compartido en el taller. Esta experiencia es especialmente significativa si ambos disfrutan del trabajo manual y el arte.

¿Por qué el 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad?

El Día del Amor y la Amistad, celebrado el 14 de febrero, tiene raíces tanto en la historia romana como en la tradición cristiana. Su origen se remonta a la figura de San Valentín, un sacerdote romano que vivió en el siglo III y según algunas versiones de la historia, San Valentín desobedeció las órdenes del emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios de los jóvenes, ya que creía que los solteros sin familia eran mejores soldados. A pesar de esta prohibición, San Valentín continuó celebrando matrimonios en secreto, lo que le valió ser arrestado y finalmente ejecutado el 14 de febrero.

En muchos países de América Latina y el mundo, el Día de San Valentín se ha convertido en una ocasión para expresar cariño, afecto y aprecio hacia las personas importantes en la vida de cada uno.
Fotografía: Freepik.

A lo largo de los siglos, la fecha comenzó a asociarse con el amor y la amistad, especialmente en Europa, donde, en la Edad Media, el 14 de febrero se vinculaba con la creencia de que las aves comenzaban a aparearse en esta fecha, lo que simbolizaba el amor y la unión. Con el paso del tiempo, esta fecha se fue popularizando en diferentes culturas como un día para celebrar tanto el amor de pareja como la amistad

Sigue leyendo:

5 regalos perfectos del 14 de febrero para tu novio o novia que es fan del futbol

Día de San Valentín: las 60 frases más hermosas para dedicar este 14 de febrero a todas las personas que amas

Temas