gastronomía

La receta original del atole de maíz al estilo yucateco para preparar en casa esta temporada invernal

Es una de las bebidas más tradicionales de México y que no pueden faltar en las celebraciones, sobre todo cuando se trata de acompañar un rico tamal o mitigar el frío

La receta original del atole de maíz al estilo yucateco para preparar en casa esta temporada invernal
El atole de maíz es perfecto para este clima frío Foto: Freepick

La Rosca de Reyes ya pasó y ahora lo que sigue es la preparación de la Fiesta de la Candelaria, en donde todos aquellos que obtuvieron el “niño” deberán llevar los tamales y el atole y que mejor que ofrecer una preparación deliciosa y fuera de lo común para sorprender a los invitados.

El Atole, conocido como “atolli”, corresponde a una bebida espesa, que se toma caliente y que por lo general está hecho con maíz cocido, molido y mezclado en agua. Es una receta de origen prehispánico que es mayormente consumida en Guatemala y otros países de Centroamérica.

En algunas comunidades rurales e indígenas de México, el atole es un alimento del día a día, se consume por las mañanas, en meriendas, reuniones, fiestas o en la cena, tal es el caso de la zona de Yucatán, en donde llevan a cabo una receta deliciosa de esta bebida.

El atole de maíz, atole nuevo o también conocido como atole yucateco, es una receta que ha pasado de generación en generación y no puede faltar en fiestas como bautizos, primeras comuniones, fiestas patronales y posadas, así como también se usa para acompañar la Rosca del Día de Reyes o los tamales que se sirven durante la celebración de la Virgen de la Candelaria.

Es perfecto para acompañar los tamales de las festividades de la Calendelaria. Freepick 

¿Cuáles son los ingredientes para cocinar atole nuevo?

La receta para preparar atole nuevo o atole yucateco consta de pocos ingredientes, por lo que es muy fácil de hacer y se ha convertido en el favorito de las personas que tienen poco tiempo para crear esta preparación, pero que desean disfrutar de esta bebida para mitigar el frío o simplemente como un aperitivo.

  • 20 mazorcas tiernas o 1 kilo de masa de elote tierno
  • 1/2 Kilo de azúcar
  • 1 Cucharada de sal
Una rica taza da atole mitiga el frío. Freepick 

¿Cuál es la receta del atole nuevo?

Para preparar este atole de maíz al estilo yucateco es importante mencionar que rinde hasta para 24 personas. Desde una noche antes se comienza desgranando los elotes, después se muelen y se deshace la masa en un poco de agua fría, acto seguido se añaden 10 tazas aproximadamente de agua caliente y se deja asentar.

Cuando los ingredientes tienen 6 horas se deberá quitar el agua que tiene encima, para después volver a poner agua limpia, se cuela y se cocina con el azúcar y la sal, se deja cocer sin dejar de mover, hasta que suelte el hervor, pero no debe hervir por más tiempo y listo.

Sigue leyendo: 

Tamales de limón, la receta secreta (y facilísima) de Yuri de Gortari para sorprender a todos el Día de la Candelaria

Temas