Sexualidad

¿Qué pasa en mi cuerpo si tengo relaciones sexuales todos los días?

Una vida sexual muy activa puede traer grandes beneficios, pero también problemas en la salud; si detectas sangrados después de tener relaciones podría ser una señal de alarma

¿Qué pasa en mi cuerpo si tengo relaciones sexuales todos los días?
Salud y bienestar ¿Es bueno o malo? Foto: Pexels

El deseo sexual es muy diferente de una persona a otra, pues mientras algunas prefieren dejar los encuentros sexuales para momentos especiales, hay quienes prefieren practicarlos todos los días y aunque esto tiene muchos beneficios para el cuerpo, también puede tener consecuencias en nuestra salud que implican desde problemas comunes entre pareja como la falta de ganas por tener sexo y hasta infecciones de transmisión sexual. 

Y si eres del grupo que prefiere tener relaciones sexuales todos los días o varias veces a la semana, seguramente te has preguntado qué es lo que pasa en tu cuerpo, cuáles son los cambios más importantes y cómo puedes identificar si tu salud está corriendo riesgo. Es por ello que en esta ocasión te compartimos todo lo que debes de saber sobre intimar seguido con tu pareja o parejas sexuales, pues aunque no se trata de satanizar el sexo ni prohibirlo, sí es importante conocer los riesgos que conlleva. 

¿Cuáles son los beneficios para mi cuerpo?

Tener relaciones sexuales es una parte importante en el desarrollo de las relaciones, ya sea que se trate de algo casual o más romántico con una pareja estable, y tras pasar un buen rato con "final feliz" inmediatamente se hacen notar los cambios positivos tanto en el estado de ánimo, como en el simple hecho de pasar un buen rato. Por supuesto, no son los únicos beneficios y sobre ello los expertos han hablado mucho. 

El sexo no sólo implica la penetración. (Foto: Pexels)

De acuerdo a los estudios y la opinión de los expertos, tener sexo con nuestra pareja es una de las mejores formas para desarrollar una mayor confianza y afecto en la relación; mientras que al alcanzar el orgasmo el cuerpo se prepara para liberar una serie de hormonas, como las endorfinas, que nos ayudan a sentirnos bien y que también funcionan para mitigar diversos dolores que el cuerpo puede presenciar e incluso para prevenir la depresión

Además, el coito sea frecuente o no, es una de las formas más efectivas para combatir los problemas de insomnio, pues se ha demostrado que ayuda a mejorar la calidad del sueño al liberar al organismo de los altos niveles de estrés y tensión ocasionados por el trabajo o problemas personales. Por otro lado, repercute de forma positiva en la forma en la que nos vemos a nosotros mismos al mejorar la autoestima y el físico, pues tan solo con media hora se pueden quemar hasta 100 calorías. 

Mientras que en la salud es importante indicar que hay menor riesgo de presentar resfriados y gripe, sobre todo cuando los encuentros son frecuentes; según las investigaciones, esta protección al organismo viene gracias a que al tener sexo aumentan los niveles de inmunoglobina que nos ayuda a mantener las defensas altas. Por si fuera poco, estudios también han confirmado que cuando los encuentros están acompañados de orgasmos existe una menor probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón. 

Pero tal y como han detallado los profesionales de la salud, aunque tener relaciones sexuales es una de las mejores formas de estar en pareja, además de la larga lista de beneficios que trae para la salud, la recomendación es no tenerlas todos los días, en especial cuando no se cuenta con un espacio seguro y limpio para tenerlas. 

Una desventaja es caer en la rutina y ver el sexo como obligación. (Foto: Pexels)

Pero no todo es bueno, también puede repercutir en tu salud

A pesar de todo lo anterior hay muchas cosas importantes que debes de saber sobre tener relaciones sexuales todos los días y es que tu cuerpo y organismo pueden estar expuestos a varios problemas que tarde o temprano repercutirán en la salud y que pueden ir desde una simple irritación hasta complicaciones que pueden advertir de la presencia de enfermedades más graves, como es el caso del cáncer cervicouterino en las mujeres. 

Entre los efectos negativos de tener sexo una o más veces al día destaca que tanto las mujeres como los hombres pueden llegar a presentar irritaciones en los genitales. Y aunque quienes realizan el coito con mucha frecuencia suelen ser aquellos con un libido alto, al cabo de un tiempo los encuentros pueden terminar cayendo en la rutina, sobre todo cuando no se buscan formas de experimentar y probar cosas nuevas, algo que sin duda terminará por afectar el deseo sexual.

Como adelantábamos arriba, un libido alto o el hecho de querer cumplir alguna fantasía sexual y tener relaciones en espacios abiertos, públicos o poco higiénicos también puede representar un riesgo para la salud y, de hecho, existe un mayor riesgo de desarrollar alguna infección de transmisión sexual. Por supuesto, también existen otras enfermedades importantes y por las que los expertos recomiendan realizarse estudios frecuentes para cuidar de la salud. 

No olvides cuidarte ya sea que tengas relaciones sexuales frecuentes o no. (Foto: Pexels)

Entre ellas destaca el virus del papiloma humano que sus más de 200 tipos se transmiten por medio del contacto sexual con una persona infectada y cuya preocupación radica en que quienes lo padecen corren mayor riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer; algunos de ellos son el de cuello uterino, ano, de boca y de garganta, vulva, vagina o pene. De hecho, en el caso de las mujeres, se sabe que presentar sangrados después de tener relaciones sexuales puede ser una señal de alerta. 

Ahora que ya conoces todo lo bueno y lo malo que le puede pasar a tu cuerpo al tener relaciones sexuales todos los días, también es importante señalar que existen varias formas de intimar y que no solo la penetración cuenta, y algunas de ellas son la masturbación, los juguetes sexuales, fortalecer los cuerpos y el sexo oral, vaginal o anal. 

SIGUE LEYENDO

Grafología: ¿cómo eres en el sexo? Descubre tu personalidad según tu letra

Tener sexo diario antes de dormir facilita conciliar el sueño y ayuda a eliminar el estrés, asegura neurobióloga

Velas eróticas; así puedes encender la llama con tu pareja, ¿te animas?

Temas