CUIDADO DE CASA

Esta es la planta de interior por la que podrían multarte hasta con 200 mil pesos

Podrías estar cometiendo un delito si compras, vendes o transportas una pata de elefante, famosa por ser utilizada para adornar los interiores de las casas

Esta es la planta de interior por la que podrían multarte hasta con 200 mil pesos
Ten cuidado con esta planta dentro de tu casa Foto: CANVA

Si eres una persona obsesionada con las plantas o bien, quieres convertirte en todo un experto para llenar tu hogar, entonces debes aprender muchas cosas de jardinería, datos sobre la tierra, el riego, cómo aportar nutrientes, hacer tu propio abono, los días clave para sacarlas al sol, etcétera. 

Pero también hay algunos datos que no muchas personas aportan, pero que son igual de importantes. Por ejemplo, ¿sabías que hay gente que ya están prohibidas para que las tengas en tu casa, las compres o las comercialices? Hay leyes en México que protegen a la flora y fauna en peligro de extinción.

Hay una especie en particular, la denominada pata de elefante, que aparece en los documentos federales de protección a la flora y fauna silvestres, por lo tanto, no pueden ser parte de la decoración de tu hogar. Esto, además, podría provocar que te impongan una multa de varios ceros. 

¿Por qué no puedes tener una planta pata de elefante en tu casa?

Lo anterior está especificado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, donde se da a conocer la Protección ambiental de especies nativas de México en flora y fauna silvestres, así como las categorías de riesgo, especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio de lista en especies de riesgo.

Las autoridades indican que hay diversas categorías de riesgo, la más alta es Peligro de Extinción, mientras que la más baja es de Sujetas a Protección Especial. La mediana, donde se encuentra la Pata de Elefante, es la Amenazada (A). Esto quiere decir lo siguiente: 

"Aquellas que podrían llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo, si siguen operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad, al ocasionar el deterioro o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones"

Ten cuidado con esta planta. Crédito: CANVA

Son un total de nueve plantas de la misma especie: 

  • Orden asparagales, familia Nolinaceae, género Beaucarnea, especie goldmanii. Nombre común: soyate corcho
  • Orden asparagales, familia Nolinaceae, género Beaucarnea, especie gracilis. Nombre común: soyate barrigón
  • Orden asparagales, familia Nolinaceae, género Beaucarnea, especie hiriartiae. Nombre común: soyate delgado
  • Orden asparagales, familia Nolinaceae, género Beaucarnea, especie hiriartiae
  • Orden asparagales, familia Nolinaceae, género Beaucarnea, especie pliabilis. Nombre común: soyate despeinado
  • Orden asparagales, familia Nolinaceae, género Beaucarnea, especie purpusii. Nombre común: soyate purpus
  • Orden asparagales, familia Nolinaceae, género Beaucarnea, especie recurvata. Nombre común: soyate pata de elefante
  • Orden asparagales, familia Nolinaceae, género Beaucarnea, especie sanctomariana
  • Orden asparagales, familia Nolinaceae, género Beaucarnea, especie stricta. Nombre común: soyate de Tehuantepec

¿De cuánto es la multa por tener una planta pata de elefante?

Por lo anterior, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se ha dado a la tarea de confiscar todos estos ejemplares de plantas que puedan estar en lugares para el comercio o en una casa, ya que su extracción de diversos hábitats es completamente ilegal. 

Estos delitos están estipulados en el Código Penal Federal, título vigésimo quinto: Delitos Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental. En este se indique que habrá de uno y hasta nueve años de prisión, así como de trescientos a tres mil días multa para las personas que infrinjan el artículo 141.

"Al que ilícitamente, o sin aplicar las medidas de prevención o seguridad, realice actividades de producción, almacenamiento, tráfico, importación o exportación, transporte, abandono, desecho, descarga, o realice cualquier otra actividad con sustancias consideradas peligrosas por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radioactivas u otras análogas, lo ordene o autorice, que cause un daño a los recursos naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, al subsuelo o al ambiente"

Temas