Tlayudas

Además de las tlayudas, 5 platillos de origen oaxaqueño que debes probar

La gastronomía de Oaxaca es una de las más amplias y deliciosas; para muestra basta saber que todo turista regresa con unos kilos de más

Además de las tlayudas, 5 platillos de origen oaxaqueño que debes probar
Las tlayudas se vendieron en el AIFA Foto: Archivo | Cuartoscuro

Para nadie es un secreto que la gastronomía mexicana es una de las mejores del mundo, pues la visita a cualquiera de sus destinos ofrece una amplia variedad de platillos deliciosos que satisfacen hasta los paladares más exigentes. En este caso, Oaxaca es una de las entidades que consiente a todo aquel que se interna en sus municipios con grandes sabores y presentaciones. 

El estado sureño supo fusionar las cocinas prehispánicas y europeas, el resultado no pudo haber sido mejor. Los turistas, sean nacionales o extranjeros, siempre terminan enamorados (y con unos kilitos de más) ante la comida que se ofrece en éste estado gracias a la perfecta mezcla del chile mulato, ajo, aceite, miltomate, cacahuates, almendras tostadas, comino, chocolate, tomillo, hoja santa, entre otros deliciosos ingredientes.

Este lunes 21 de marzo, fecha en que se conmemora el Natalicio de Benito Juárez y que además se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se vendieron las tradicionales tlayudas, platillo que consiste en una tortilla de maíz dorada, cubierta de frijoles, carne quesillo y aguacate. 

A partir de la vendimia se viralizó este alimento, por lo que te presentamos otros que también son tradicionales de Oaxaca e igual de sabrosos. 

5 platillos típicos de Oaxaca

  • Caldo de piedra

De origen prehispánico a todos les llama la atención desde el nombre. Se compone por jitomate, chile verde, cebolla, ajo y hierba santa, trozos de pescado o camarones, además de agua. Todo se coloca dentro de una jícara y posteriormente se introducen piedras calientes para que haga hervir el agua. 

  • Tamales

Conocidos por la mayoría, estos tamales destacan por su enorme hoja de plátano y tiene muchas variedades como el de chicatanas, hoja santa o de varias carnes con sus respectivas salsas.

  • Chileatole

Se compone por granos de elote, epazote, chile de árbol, agua, sal y piloncillo. Es uno de los más queridos. 

  • Mole negro

Otro clásico de Oaxaca. El paladar que se enfrenta a este platillo por primera vez siempre termina confundido, pues su sabor es dulce, pero picoso a la vez. Las enchiladas con este ingrediente son todo un manjar. 

  • Salsa de hormiga chicatana

Una vez recolectadas las hormigas y ponerlas en el comal, deben molerse en el molcajete con chile verde, sal y ajo. Su sabor es excepcional. 

Caldo de piedra (Foto: gourmetdemexico.com)

SIGUE LEYENDO:

¿Cuál fue el rating de "El Último" Rey en su primera semana de estreno? La bioserie hizo historia

Judith Sánchez, la famosa cajera del Oxxo, paraliza Instagram con su perreo de Anitta | VIDEO

Exhiben a Karlita Díaz por vender suéter de 'Pinky Promise' al doble de su precio normal

Temas