Chichinautzin. El corredor biológico Chichinautzin es un área de protección de flora y fauna de México situado en la zona noroeste del estado de Morelos. Me gusta mucho ir a fotografiar la flora y la fauna de esta que es una de las zonas más altas y frías de mi Estado. Los Parques Nacionales de las Lagunas de Zempoala y de El Tepozteco son parte del corredor del Chichinautzin.
Los Manantiales y Las Estacas
Morelos tiene el gran privilegio de contar con ríos arroyos y manantiales que han moldeado el paisaje de la región por miles de años. El hombre ha aprovechado estos recursos hídricos para las labores agropecuarias.
En la segunda mitad del siglo XX se abrieron un buen número de balnearios para la recreación y el turismo social.
Los Manantiales en Tlaquiltenango y Las Estacas en Tlaltizapán son, en mi opinión, dos de los balnearios más bonitos de la región. Sus escenarios naturales son espectaculares y han sido escenario para la grabación de películas y programas de televisión.
Sierra de Tepoztlán
El pueblo de Tepoztlán y sus templos prehispánicos y virreinales son bien conocidos. A mí me gusta mucho visitar la Sierra de Tepoztlán porque se pueden hacer caminatas con parajes de gran belleza. Durante la temporada de lluvias, en esta sierra brota una gran cantidad y variedad de hongos. Si se hace con la vigilancia de expertos, la recolección de hongos puede ser muy divertida y sabrosa.
Xochicalco
Xochicalco fue una de las ciudades-estado más importantes del periodo clásico mesoamericano. Actualmente tiene la nominación de Patrimonio Mundial por parte de UNESCO. Aunque he ido incontables veces, siempre disfruto volver, en distintas temporadas del año y a diferentes horas del día. Fotografiar este legado, es un placer.
POR NETO RÍOS LANZ
MAAZ